Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35999
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Masse, Virginia | - |
dc.contributor.advisor | Weisz, Clara Betty | - |
dc.contributor.author | Neira, Micaela | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-24T12:58:14Z | - |
dc.date.available | 2023-02-24T12:58:14Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Neira, M. Tiempo, Hipermodernidad y Clínica psicoanalítica : apuntes para pensar prácticas situadas [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35999 | - |
dc.description | Ensayo presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | " En los últimos años, las terapéuticas de largo aliento enfocadas a elaborar a través de un proceso las conflictivas psíquicas de los sujetos tienden a ser sustituidas por terapéuticas con objetivos enfocados a la expresión del síntoma, con tratamiento de los mismos a corto plazo. En este contexto, el siguiente ensayo se propondrá indagar y reflexionar acerca de los territorios por los cuales se moviliza la clínica hoy, buscará rastrear algunas líneas de sus derivas, y las repercusiones que tanto el tiempo hipermoderno tiene para la clínica psicoanalítica como en el recorrido inverso, este modo de hacer clínica puede potencialmente tener en este tiempo hipermoderno. Partiendo desde la corriente Psicoanalítica, buscará ahondar en las maneras en las cuales esta forma singular de hacer clínica, con sus tiempos particulares de encuentro entre analista y analizado se ve atravesada por este contexto, haciendo hincapié en las mutaciones de las formas y modalidades en el proceso analítico con el otro consultante. Dentro de los variados ejes que pueden tomarse para la reflexión sobre estas dimensiones, se elegirá el eje del tiempo, teniendo en cuenta la tensión dialéctica existente entre la temporalidad subjetiva y la social-cultural. Esta articulación teórico-reflexiva tendrá como objetivo un pensar situado en el tiempo sociohistórico actual, cuestión que resulta clave para el desempeño dentro de la clínica actual y futura. " (extraído de la Introducción). | es |
dc.format.extent | 42 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CLINICA PSICOANALITICA | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS | es |
dc.subject.other | TECNICA PSICOANALITICA | es |
dc.subject.other | SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA | es |
dc.title | Tiempo, Hipermodernidad y Clínica psicoanalítica : apuntes para pensar prácticas situadas | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Neira Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfgmicalaneira.pdf | 511,58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons