Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35980
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Russo Cancela, Ana Laura | - |
dc.contributor.author | Ojeda Trelles, María Florencia | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-22T13:15:21Z | - |
dc.date.available | 2023-02-22T13:15:21Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Ojeda Trelles, M. F. Lactancia materna como factor protector al desarrollo de cáncer mamario : una mirada desde la Psicosomática Psicoanalítica [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35980 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El principal cometido de este trabajo será poder introducir al lector desde una mirada epistemológica multicausal ya que al decir de Najmanovich (2011), devenimos sujetos en y a través de nuestra vida social. Posicionarse desde el Paradigma de la Complejidad y tomando los aportes del Psicoanálisis y la Psicosomática, es intención de esta monografía, generar nuevas miradas sobre el cáncer de mama desarrollado en mujeres con hijos/as, haciendo especial énfasis en la lactancia materna como factor protector En Uruguay, según los datos aportados por la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer (2016) 1 de cada 10 mujeres podría desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida, siendo diagnosticadas aproximadamente 5 mujeres uruguayas cada 24 horas. En el desarrollo del trabajo, se da cuenta de aspectos que hacen a lo biológico y a la función fisiológica, así como también, aspectos que hacen alusión a lo histórico, psicológico, vivencial, social, cultural y emocional del enfermar y el acto de amamantar. Por lo tanto, lo físico y lo psíquico no se excluyen mutuamente ni existe oposición entre ellos, es decir psique y soma no son realidades ontogenéticamente diferentes. | es |
dc.format.extent | [35] p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cáncer de mama | es |
dc.subject | Psicosomática psicoanalítica | es |
dc.subject | Lactancia materna | es |
dc.title | Lactancia materna como factor protector al desarrollo de cáncer mamario : una mirada desde la Psicosomática Psicoanalítica | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Ojeda Trelles María Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Ojeda Trelles, María Florencia.pdf | 836,1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons