english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35972 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFernández Theoduloz, Gabriela-
dc.contributor.advisorPaz, Valentina-
dc.contributor.authorDamiani, Sofía-
dc.date.accessioned2023-02-22T12:12:31Z-
dc.date.available2023-02-22T12:12:31Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationDamiani, S. La Psilocibina como posible tratamiento para el trastorno depresivo mayor y la depresión mayor resistente [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35972-
dc.descriptionArtículo presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEn los últimos años los compuestos psicoactivos de los psicodélicos de origen vegetal, como los hongos psilocybes han cobrado interés científico en respuesta a las limitaciones que presentan los tratamientos convencionales para la depresión mayor y la depresión resistente al tratamiento. Se realizó una búsqueda y revisión de investigaciones originales primarias en las bases de datos Pubmed y Portal Timbó Foco. En ambos buscadores se utilizaron los siguientes términos de búsqueda: Psilocybin and Depression, Psilocybin and Mood Disorders, Psychedelic and Depression, Psilocybin and Psychiatric Disorders y Psilocybin Treatment. Se encontraron 487 artículos y finalmente 10 fueron incluidos en la revisión. A partir del estudio de los artículos seleccionados, se concluye que la psilocibina bajo tratamiento terapéutico resulta eficiente en la resolución de los síntomas depresivos, con efectos rápidos y sostenidos en el tiempo y con cambios neurales asociados. Sin embargo, hay pocos estudios realizados hasta el momento. Es difícil diseñar ensayos clínicos convencionales controlados por los efectos altamente discriminables de la psilocibina y por la capacidad que tienen éstos de ser influenciables por las expectativas generando un efecto placebo. Para que se valide como tratamiento, el desafío consiste en demostrar tanto el efecto farmacológico real de la sustancia como un posible potencial terapéutico superior a lo que pueda generar los antidepresivos de primera línea o el efecto placebo en sí mismo.es
dc.description.abstractIn recent years psychoactive compounds from plant-based psychedelics, such as psilocybe mushrooms have gained scientific interest in response to the limitations of conventional treatments for major depression and treatment-resistant depression. A search and review of original primary research was conducted in Pubmed and Portal Timbó Foco databases. The following search terms were used in both search engines: Psilocybin and Depression, Psilocybin and Mood Disorders, Psychedelic and Depression, Psilocybin and Psychiatric Disorders and Psilocybin Treatment. A total of 487 articles were found and finally 10 were included in the review. From the study of the selected articles, it is concluded that psilocybin under therapeutic treatment is efficient in the resolution of depressive symptoms, with rapid and sustained effects over time and with associated neural changes. However, there are few studies carried out so far. It is difficult to design conventional controlled clinical trials due to the highly discriminable effects of psilocybin and its capacity to be influenced by expectations, generating a placebo effect. In order to be validated as a treatment, the challenge is to demonstrate both the real pharmacological effect of the substance and a possible therapeutic potential superior to what can be generated by first-line antidepressants or the placebo effect itself.es
dc.format.extent[32] p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDepresiónes
dc.subjectPsilocibinaes
dc.subjectTratamientoes
dc.subjectDepressiones
dc.subjectPsilocybines
dc.subjectTreatmentes
dc.subject.otherPSICOTERAPIAes
dc.subject.otherPLANTAS ALUCINOGENASes
dc.subject.otherREVISION BIBLIOGRAFICAes
dc.titleLa Psilocibina como posible tratamiento para el trastorno depresivo mayor y la depresión mayor resistentees
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionDamiani Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg-sofia_damiani_3.pdf409,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons