Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35959
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Wittke, Tommy | - |
dc.contributor.author | Mazza Lorio, Gabriel | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-22T12:09:48Z | - |
dc.date.available | 2023-02-22T12:09:48Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Mazza Lorio, G. Sentidos y significados del trabajo para la Generación Y : relación con los modelos de producción flexible [en línea] Trabajo final de grado Montevideo : Udelar.FP, 2018. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35959 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | La presente monografía busca analizar desde la perspectiva de distintos autores, el sentido y significado que la denominada Generación Y atribuye al trabajo, y su posible relación con los modelos de producción flexible. A tales efectos, se realiza un recorrido por los conceptos de sentido y significado del trabajo, y se revisan tanto la diversidad generacional, como la clasificación que los autores exponen sobre las distintas generaciones, prestando especial atención a la Generación Y. En la actualidad el modelo de producción preponderante en occidente, se asocia a un paradigma productivo flexible. Pero esto no siempre fue así, las formas de organizar el trabajo han ido variado de acuerdo al contexto socio-histórico, llegando en la actualidad al paradigma mencionado. También ha ido variando a lo largo de la historia, el comportamiento y características que la mayoría de los autores asocian a las diferentes generaciones, así como al sentido y significado que estas atribuyen al trabajo. En la actualidad, la Generación Y representa aproximadamente la mitad de la fuerza laboral a nivel mundial (Meister & Willyerd, 2010), presentando características particulares. ¿Existe una relación entre los modelos de producción flexible y los sentidos y significados que la Generación Y atribuye al trabajo? Se entiende relevante abordar esta temática en el entendido de que son fenómenos que se están produciendo conjuntamente. A lo largo de esta monografía se intenta problematizar sobre dicha relación así como favorecer a futuras producciones sobre esta temática. | es |
dc.format.extent | 34 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Sentidos y significados del trabajo | es |
dc.subject | Generación Y | es |
dc.subject | Modelos de producción flexible | es |
dc.subject.other | ORGANIZACION DEL TRABAJO | es |
dc.subject.other | DIFERENCIAS GENERACIONALES | es |
dc.subject.other | SUBJETIVIDAD | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA LABORAL | es |
dc.title | Sentidos y significados del trabajo para la Generación Y : relación con los modelos de producción flexible | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Mazza Lorio Gabriel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Mazza Iorio, Gabriel.pdf | 230,86 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons