english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35922 Cómo citar
Título: ¿Cómo podemos pensar la integración social de los migrantes transnacionales y el espacio doméstico?
Autor: Mainentti Guerrero, María Noel
Tutor: Boggio, Karina
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Migraciones Transnacionales, Integración, Familias transnacionales, Espacio Doméstico
Descriptores: INTEGRACION SOCIAL, MIGRACION, GLOBALIZACION, FAMILIA
Fecha de publicación: 2018
Resumen: El trabajo realizado en esta monografía pretende aportar a la línea de investigación sobre movilidad humana y se ubica en el Grupo de Investigación Movilidad Humana, trabajo, salud y Derechos Humanos (Movyt, CSIC). Articula las aportaciones de diversos autores para realizar un acercamiento a la noción de integración social de los migrantes. Se posiciona desde el marco de las migracionestransnacionales, que ofrece una mirada desde la complejidad de relaciones que establecen los sujetos en situación migratoria. El recorrido de este trabajo da cuenta de cómo las migraciones transnacionales están estrechamente ligadas al desarrollo de la globalización. En este proceso la integración social de los migrantes surgecomo una pretensión de los Estados-nación. Se distinguirá por un lado, integración social como proceso social y, por otro lado, las políticas de integración como conjunto de disposiciones administrativas que tienen los Estados como objetivo político. En este proceso de integración y de apego a las normas en los países de acogida, las familias transnacionales surgen como una red de apoyo que les permite sostener la vida cotidiana y los lazos familiares a distancia. Las mujeres, en el rol productivo yreproductivo de las familias, resultan ser protagonistas. Las diferentes vivencias y situaciones por las que atraviesan las personas en situación migratoria vuelcan en la intimidad, y resulta interesante pensar la integración social en relación al espacio doméstico, para poder entender cómo se reconstruye la intimidad en la migración.
Descripción: Monografía presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Mainentti Guerrero, M. N. ¿Cómo podemos pensar la integración social de los migrantes transnacionales y el espacio doméstico? [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Mainentti Guerrero, María Noel.pdf433,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons