Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35917
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Folle Chavannes, María Ana | - |
dc.contributor.advisor | Osorio Cabrera, Daniela | - |
dc.contributor.author | Zabala, Mía | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-16T13:03:09Z | - |
dc.date.available | 2023-02-16T13:03:09Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Zabala, M. Tejiendo resistencias : acción colectiva de mujeres en Flor de Maroñas [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2022. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35917 | - |
dc.description | Sistematización de experiencias presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Esta sistematización es una composición política, la misma se enmarca en mi integración al Instituto de Psicología Social, dentro del proyecto: "Crecer en la diversidad: experiencias colectivas en espacios públicos barriales de Flor de Maroñas" (CSEAM 2022-2023), del Espacio de Formación Integral “Interdisciplina, Territorio y Acción Colectiva” (Facultad de Psicología e ISEF), cuyo objetivo principal es contribuir al fortalecimiento de las tramas colectivas en el barrio Flor de Maroñas. Desde una metodología feminista de investigación, esbozo un análisis crítico de mi experiencia con el grupo de mujeres 8M Flor. De esta forma, hago una lectura de sus devenires participativos en clave de acción colectiva en el entendido de que, la participación comunitaria de las mujeres, es un hecho que ha sido invisibilizado a lo largo de los años por múltiples factores vinculados al sistema capitalista-patriarcal-colonial. Esta expresión colectiva, si bien surge a partir de la descentralización de las movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer en el año 2020, se mantiene en el tiempo hasta el día de hoy, principalmente como un espacio para fortalecer las redes entre mujeres y hacer frente a la trama de violencias que las afecta cotidianamente. Se entiende al entre mujeres como una estrategia, para hacer frente a estas últimas y a su vez para sostener nuevas formas de hacer política a través del cuidado mutuo, lo cual da pistas para pensar en la resistencia desde nuevos parámetros interpretativos, donde la interdependencia es puesta en el centro. | es |
dc.format.extent | 45 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Acción Colectiva | es |
dc.subject | Entre mujeres | es |
dc.subject | Políticas de cuidado | es |
dc.subject | Interdependencia | es |
dc.subject | Resistencia | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA SOCIAL | es |
dc.subject.other | FEMINISMO | es |
dc.subject.other | PARTICIPACION COMUNITARIA | es |
dc.subject.other | MUJERES | es |
dc.subject.other | VIOLENCIA | es |
dc.subject.other | GENERO | es |
dc.subject.other | ESPACIOS PUBLICOS | es |
dc.title | Tejiendo resistencias : acción colectiva de mujeres en Flor de Maroñas | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Zabala Mía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_mzabala_final.pdf | 1,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons