Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35916
Cómo citar
Título: | Estudio epidemiológico de una población ocupacionalmente expuesta a ruido |
Autor: | Barcia, Gonzalo |
Tutor: | González, Alice Elizabeth |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Evaluación pérdida auditiva, Exposición ocupacional a ruido, Marco regulatorio exposición a ruido, Base audiométrica, ISO 1999:2013, Normativa laboral |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | Se realiza un análisis epidemiológico de una población expuesta a ruido fabril, la cual se subdivide entre rangos de edades y plantas de producción. El análisis poblacional se realiza según distintas metodologías referidas en la bibliografía. Esto implicó a su vez realizar mediciones en la planta, para poder determinar los niveles de presión sonora en las áreas de interés, así como también sus espectros frecuenciales. Previamente, se discute y analizan distintas reglamentaciones de países de América y Europa, en las que se encuentran incongruencias e incompatibilidades. Se comparan los resultados de la aplicación de las diferentes metodologías y se determina el mejor estimador para la población estudiada. Por último, se hace un cálculo exploratorio para ver algún posible abordaje para reducir los niveles de presión sonora en las áreas más ruidosas de la planta. |
Editorial: | Udelar. FI. |
Citación: | Barcia, G. Estudio epidemiológico de una población ocupacionalmente expuesta a ruido [en línea]. Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FI. IMFIA, 2022. |
ISSN: | 1688-2792 |
Título Obtenido: | Magíster en Ingeniería Ambiental |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Bar22.pdf | Tesis de maestría | 3,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons