english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35916 How to cite
Title: Estudio epidemiológico de una población ocupacionalmente expuesta a ruido
Authors: Barcia, Gonzalo
Tutor: González, Alice Elizabeth
Type: Tesis de maestría
Keywords: Evaluación pérdida auditiva, Exposición ocupacional a ruido, Marco regulatorio exposición a ruido, Base audiométrica, ISO 1999:2013, Normativa laboral
Issue Date: 2022
Abstract: Se realiza un análisis epidemiológico de una población expuesta a ruido fabril, la cual se subdivide entre rangos de edades y plantas de producción. El análisis poblacional se realiza según distintas metodologías referidas en la bibliografía. Esto implicó a su vez realizar mediciones en la planta, para poder determinar los niveles de presión sonora en las áreas de interés, así como también sus espectros frecuenciales. Previamente, se discute y analizan distintas reglamentaciones de países de América y Europa, en las que se encuentran incongruencias e incompatibilidades. Se comparan los resultados de la aplicación de las diferentes metodologías y se determina el mejor estimador para la población estudiada. Por último, se hace un cálculo exploratorio para ver algún posible abordaje para reducir los niveles de presión sonora en las áreas más ruidosas de la planta.
Publisher: Udelar. FI.
Citation: Barcia, G. Estudio epidemiológico de una población ocupacionalmente expuesta a ruido [en línea]. Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FI. IMFIA, 2022.
ISSN: 1688-2792
Obtained title: Magíster en Ingeniería Ambiental
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Appears in Collections:Tesis de Posgrado - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
Bar22.pdfTesis de maestría3,64 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons