Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35886
Cómo citar
Título: | Producción de biogás a partir de biolodos de plantas de celulosa |
Autor: | Betervide, Rodrigo Castagnino, María Laura D’Andrada, Constanza de los Santos, Fernando Decarlini, Bianca García, José Ignacio |
Tutor: | García, Raúl Briano, Beatriz |
Tipo: | Tesis de grado |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | El presente proyecto trata sobre la digestión anaerobia de los lodos resultantes del tratamiento de efluentes realizado por la planta productora de pulpa de celulosa Montes del Plata. El mayor residuo producido por los procesos comúnmente empleados de tratamiento de efluentes resultan ser los lodos, los cuales se categorizan en lodos primarios y lodos secundarios. Los lodos primarios son la biomasa que resulta de la primera decantación de los efluentes, siendo su composición altamente dependiente de los procesos de los cuales provienen tales efluentes. En el caso de este proyecto se corresponden con una biomasa compuesta predominantemente por residuos madereros. Por otra parte los lodos secundarios son biomasa proveniente del fondo de las piscinas de tratamientos biológicos de efluentes (comúnmente el tratamiento de lodos activados), compuestos principalmente por los microorganismos que toman parte en tal tratamiento biológico. En la actualidad la comunidad científica no se ha puesto de acuerdo en cuál es el mejor uso que se le podrían dar a estos lodos, generando problemas ambientales a nivel mundial, ya que muchas veces estos lodos no cuentan con otro destino que la disposición final en rellenos sanitarios o su incineración. Tomando en cuenta la composición de los lodos en cuestión, este proyecto plantea el uso de los mismos como materia prima en procesos de digestión anaerobia, participando cada lodo en un proceso independiente, resultando en la producción de biogás y un digestato sólido (particular para cada digestión) al que se le suele llamar lodo estabilizado, cuya principal característica es contar con un volumen mucho menor que los lodos al inicio del proceso. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | Betervide, R., Castagnino, M., D’Andrada, C. y otros. Producción de biogás a partir de biolodos de plantas de celulosa [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIQ, 2022. |
Título Obtenido: | Ingeniero Químico |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BCDDDG22.pdf | Resumen ejecutivo | 70,36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons