english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35856 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarros Vieitez, Irene-
dc.contributor.authorLeón, Magdalena de-
dc.date.accessioned2023-02-10T12:38:25Z-
dc.date.available2023-02-10T12:38:25Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationLeón, M. de. Debates sobre intersexualidad : articulaciones teórico-clínicas [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35856-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl siguiente trabajo pretende identificar nodos teórico-prácticos en el seno de un debate en torno a estados intersexuales y sus prácticas de intervención psicológicas, médicas, legales. El análisis y la contraposición de las diferentes posturas frente a este hecho, permitirá discriminar conceptos provenientes de las disciplinas y colectivos convocados, y a partir de ellos se irá proponiendo un diálogo reflexivo y de ágil intercambio. Interesa especialmente aproximarnos a nociones y desarrollos tales como ambigüedad, sexo, violencia, silencio, trauma e identidad sexual. Éste último considerado como atributo básico del sujeto con anclaje en la apariencia genital y su consecuente necesidad de atribución del sexo del bebé al nacer para una adecuada inscripción en la cultura. Al mismo tiempo nos acercaremos a vivencias intersexuales que denuncian haber sido violadas en sus derechos a través de prácticas médicas comúnmente desarrolladas, desconociéndose la autonomía decisional de esta población intersex. El recorrido planteado pretende dar cuenta de la complejidad inter dentro de una matriz simbólica que, al momento del nacimiento reconoce tan sólo la existencia de dos posibilidades identitarias fuertemente diferenciadas entre sí: femenino-masculino. La dificultad ético-médica presente en el abordaje de casos de ambigüedad genital suele invisibilizar gran cantidad de singularidades que, a nuestro entender y de ser estudiadas, aportarían un bagaje potencialmente enriquecedor a nuestra visión sobre el tema.es
dc.format.extent34 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEsquizofreniaes
dc.subjectLacanes
dc.subjectPasaje al actoes
dc.subject.otherIDENTIDAD SEXUALes
dc.subject.otherDIVERSIDADes
dc.subject.otherETICA MEDICAes
dc.titleDebates sobre intersexualidad : articulaciones teórico-clínicases
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionLeón Magdalena de, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
León, Magdalena De.pdf306,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons