english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35854 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLezama, Felipe-
dc.contributor.advisorBell, Washington-
dc.contributor.authorGarcía Garigoychea, Micaela-
dc.contributor.authorPina Gayoso, Victoria-
dc.coverage.spatialUruguay, Caneloneses
dc.date.accessioned2023-02-10T12:38:08Z-
dc.date.available2023-02-10T12:38:08Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGarcía Garigoychea, M y Pina Gayoso, V. Instalación de Paspalum notatum bajo métodos contrastantes de pastoreo ovino en un área de restauración de campo natural [en línea] Tesis de grado. Montevideo. Udelar. FA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35854-
dc.description.abstractEl experimento se llevó a cabo en la Unidad de Ovinos de la estación experimental Centro Regional Sur de la Facultad de Agronomía, ubicado en el km 35 del Camino Folle en Progreso, en el departamento de Canelones. Se realizó el potrero N°3 en un área de aproximadamente 1 hectárea. El período de evaluación fue del 18/03/2021 al 26/03/2021. El objetivo del presente trabajo fue evaluar cómo es afectada la selectividad de los ovinos en un área de restauración de campo natural, bajo dos métodos de pastoreo contrastantes, rotativo y continuo. Específicamente se plantea determinar la frecuencia e intensidad de defoliación de una especie nativa, Paspalum notatum, la cual fue introducida en el área de estudio a partir de terrones provenientes de campos vírgenes. Los tratamientos entonces fueron pastoreo continuo y pastoreo rotativo, en 3 repeticiones cada uno. Las variables analizadas fueron número de hojas por macollo, número de macollos por terrón, altura promedio de parcelas, materia seca promedio de parcelas, frecuencia de defoliación Paspalum notatum, intensidad de defoliación de Paspalum notatum, intensidad de defoliación de terrones y de celdas contiguas. Como resultados del experimento se obtuvo que, tanto el Paspalum notatum como el Cynodon dactylon aumentaron su cobertura en los terrones trasplantados y en el las celdas contiguas, respectivamente. El tipo de pastoreo no influyó en el número de hojas por macollo ni en el número de macollos por terrón. Si influyó en las alturas promedio de las parcelas, donde fue mayor la altura inicial y final del rotativo frente a las del continuo. Además, dentro de cada método de pastoreo también se encontraron diferencias significativas entre las alturas iniciales y finales. La MS promedio de las parcelas no varió dentro de los tratamientos para las mediciones inicial y final. Entre las parcelas de los tratamientos continuos y rotativos si se encontraron diferencias significativas entre la disponibilidad de MS para las mediciones mencionadas. La intensidad de defoliación de los terrones en estudio fue mayor que la intensidad de defoliación para la celda contigua, independientemente del tipo de pastoreo. Al comparar los tratamientos, la intensidad de defoliación de los terrones fue mayor para el pastoreo rotativo que en el continuo, sin embargo, en las celdas contiguas no hubo diferencias significativas en la intensidad de defoliación. La frecuencia de defoliación de los macollos Paspalum notatum fue mayor en el pastoreo rotativo que en el pastoreo continuo, para las tres fechas de medición. La intensidad de defoliación de Paspalum notatum fue mayor en el pastoreo rotativo que en el pastoreo continuo, para las tres fechas de medición.es
dc.format.extent53 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSelectividades
dc.subjectOvinoses
dc.subjectCampo naturales
dc.subjectCampo natural degradadoes
dc.subjectPastoreo continuoes
dc.subjectPastoreo rotativoes
dc.subjectPaspalum notatumes
dc.subjectIntensidad de defoliaciónes
dc.subjectFrecuencia de defoliaciónes
dc.subject.otherPASTOREOes
dc.subject.otherPASTOREO ROTACIONALes
dc.subject.otherDEFOLIACIONes
dc.titleInstalación de Paspalum notatum bajo métodos contrastantes de pastoreo ovino en un área de restauración de campo naturales
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGarcía Garigoychea Micaela-
dc.contributor.filiacionPina Gayoso Victoria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GarcíaGarigoycheaMicaela.pdf1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons