Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35851
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bussoni Guitart, Adriana Teresa | - |
dc.contributor.advisor | Morales Olmos, Virginia | - |
dc.contributor.author | Schinato, Franco | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Florida | es |
dc.date.accessioned | 2023-02-10T12:35:18Z | - |
dc.date.available | 2023-02-10T12:35:18Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Schinato, F. Evaluación de servicios ambientales en un sistema silvopastoril [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Montevideo : Udelar. FA, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35851 | - |
dc.description.abstract | Los sistemas silvopastoriles (SSP) generan simultáneamente productos y servicios ambientales (SA) mediante la integración entre rumiantes, pasturas y árboles. Con el objetivo de evaluar la generación de SA en SSP, este estudio se desarrolló en dos etapas: una biofísica, para obtener indicadores de los SA, y otra basada en encuestas a productores ganaderos locales, para la evaluación de sus preferencias ambientales-productivas. En la primera etapa se evaluó el microclima, la producción forrajera y el almacenamiento de carbono en un SSP y en la condición de campo natural a pleno sol (PS). El SSP fue implantado en 2012, en hileras triples de Eucalyptus grandis y callejones de 18 metros, y las evaluaciones fueron realizadas entre junio de 2019 y junio de 2021 en un área silvopastoril con densidad de 425 árboles ha-1. En la segunda etapa, se realizaron 27 encuestas, conteniendo experimentos de elección discreta (ED) y de valoración contingente (VC) para evaluar las preferencias de los productores por los SA y su disposición a incorporar SSP mediante incentivos económicos. Los resultados indicaron mayor confort térmico animal en el SSP, reduciendo los indicadores térmicos durante las olas de calor. La biomasa forrajera anual en el SSP se redujo 20 % con respecto a PS, mientras que el stock de carbono aumentó en 18 Mg ha-1 (18 %). En el experimento de ED, los productores asignaron niveles significativos de utilidad a los SA de regulación térmica y de productividad ganadera. Asimismo, se verificó una disponibilidad a reducir hasta un 20 % de la carga ganadera en los SSP para la obtención de mayor confort animal. En la VC, el 70 % de los encuestados indicó estar dispuesto a participar de un programa de incorporación de SSP. Entre estos, el 42 % ya poseían SSP y el 32 % incorporarían áreas de silvopastoreo aun sin los incentivos. Estos productores indicaron la preferencia de destinar una proporción reducida de los predios, priorizando el uso de áreas de baja productividad ganadera. Los resultados indicaron que los SSP son una modalidad de producción multifuncional que permite atender a demandas ambientales y productivas específicas del sector agropecuario. | es |
dc.format.extent | 147 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Regulación térmica | es |
dc.subject | Elección discreta | es |
dc.subject | Sistemas agroforestales | es |
dc.subject.other | SISTEMAS SILVOPASCICOLAS | es |
dc.subject.other | MICROCLIMA | es |
dc.subject.other | TERMORREGULACION | es |
dc.subject.other | CARBONO | es |
dc.title | Evaluación de servicios ambientales en un sistema silvopastoril | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Schinato Franco | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetales | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
SchinatoFranco.pdf | 3,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons