english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35850 Cómo citar
Título: Aportes de la heterotopía al campo de la psicología ambiental : un recorrido posible para pensar la despatologización de la locura
Autor: López Azambuja, Nicolás
Tutor: Fagúndez, Daniel
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Psicología Ambiental, Heterotopía, Teoría del actor-red, Environmental Psychology, Heterotopia, Actor-network theory
Descriptores: MEDIO AMBIENTE, RELACION PERSONA-MEDIO
Fecha de publicación: 2018
Resumen: El presente ensayo se enmarca en el campo de la Psicología Ambiental, disciplina que estudia la relación de las personas con el ambiente. A partir de la preocupación por los problemas medioambientales, en las últimas décadas, el foco de estudio ha sido la persona y su influencia sobre el ambiente. Este abordaje se basa en el supuesto de que las personas y el ambiente se entienden como entidades separadas e independientes donde una impacta sobre la otra. El objetivo de este artículo es poner en cuestión esta relación dual, proponiendo otras formas de concebirla. El presente trabajo plantea que el nivel de interdependencia entre las personas y el ambiente es tan profundo que deben ser entendidos como parte de un ensamblaje híbrido y múltiple. Es por esto que se trabaja con el concepto de heterotopía, el cual permite comprender espacios, prácticas y afectaciones humanas y no humanas, volviendo heterogéneo al abordaje que lo utilice. De este modo, se pretende realizar un aporte a la Psicología Ambiental, así como a las disciplinas interesadas en estas temáticas, que pueden encontrar en la heterotopía un concepto valioso.

The present essay is framed in the field of Environmental Psychology, a discipline which studies the relationship of people with the environment. Since the concern about environmental problems, in recent decades, the focus of study has been the person and their influence over the environment. This approach is based on the assumption that people and the environment are understood as separate and independent entities where one impacts on the other. The aim of this article is to challenge this dual relationship, proposing other ways of conceiving it. The present work states that the level of interdependence between people and the environment is so profound that they should be understood as part of a hybrid and multiple assembly. That is why the concept of heterotopia is worked with, which allows to understand spaces, practices and human and non-human affectations, making the approach that uses it heterogeneous. In this way, it is intended to make a contribution to Environmental Psychology, as well as to the disciplines interested in these topics, which may find in heterotopia a valuable concept.
Descripción: Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: López Azambuja, N. Aportes de la heterotopía al campo de la psicología ambiental : un recorrido posible para pensar la despatologización de la locura [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
López Azambuja, Nicolás.pdf319,32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons