Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35751
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Silva Cabrera, Paola | - |
dc.contributor.author | Gramajo Ferrando, Camila | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-08T14:38:29Z | - |
dc.date.available | 2023-02-08T14:38:29Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Gramajo Ferrando, C. Importancia de la sensibilidad materna para el desarrollo socioemocional de la primera infancia [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35751 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | La presente producción, en su modalidad de monografía supone el Trabajo final de grado correspondiente a la fase final de formación en el marco de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República - Plan 2013. En él se aborda la importancia de la sensibilidad materna en el desarrollo socioemocional en la Primera Infancia, en tanto las relaciones construidas son cruciales para el bienestar del niño/a, así como para su desarrollo emocional y social. Dado las evidencias que aportan al reconocimiento de la Primera Infancia como una etapa crucial en la vida de la persona, es que se busca focalizar en la modalidad y calidad de la respuesta materna en el marco de las situaciones cotidianas de cuidado de su hijo/a. En el hogar como ambiente natural de cuidado y crianza se producen una serie de vivencias y situaciones que inciden en la organización de la vida del niño/a, donde la presencia de experiencias significativas, estimulantes y previsibles potencian el desarrollo socioemocional de los niños/as. Desde allí, el marco conceptual que sustenta está producción, es la Teoría del Apego, creación teórica de Bowlby, sobre la base de los estudios empíricos de Ainsworth, siendo una de las conceptualizaciones más fuertes en las últimas décadas explicativas del desarrollo socioemocional en los primeros años de vida. | es |
dc.format.extent | 30 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Primera infancia | es |
dc.subject | Sensibilidad Materna | es |
dc.subject | Desarrollo Socioemocional | es |
dc.subject.other | INFANCIA | es |
dc.subject.other | MATERNIDAD | es |
dc.subject.other | SENSIBILIDAD | es |
dc.subject.other | TEORIA DEL APEGO | es |
dc.title | Importancia de la sensibilidad materna para el desarrollo socioemocional de la primera infancia | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Gramajo Ferrando Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Gramajo Ferrando, Camila.pdf | 436,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons