english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35717 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontañez, Sylvia-
dc.contributor.authorGarcía Clemente, Yamila-
dc.date.accessioned2023-02-07T13:33:38Z-
dc.date.available2023-02-07T13:33:38Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationGarcía Clemente, Y. Entre la construcción de identidad y el reconocimiento : encuentros [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35717-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstract¿Quién soy yo? Una pregunta aparentemente sencilla de responder pero que entraña complejidad y multiplicidad de respuestas, dimensiones y atravesamientos. El objetivo del siguiente trabajo monográfico es explorar dos temas intrínsecamente relacionados al planteo de dicha cuestión: la construcción de identidad y el reconocimiento. Se intenta realizar una aproximación buscando establecer puntos de encuentro entre ambas temáticas. Para lograr dicho objetivo nos proponemos indagar y desarrollar ciertos constructos teóricos acerca de ambos temas. En lo que respecta a la construcción de identidad abordaremos las raíces etimológicas del término, algunas conceptualizaciones y dimensiones. También realizaremos una breve reseña de la construcción del término identidad a nivel histórico que permita un mayor entendimiento de sus alcances. Por otro lado, en cuanto al reconocimiento, nos proponemos, a partir de una breve exploración del significado del término, ahondar en diferentes planteos en torno al reconocimiento mutuo -haciendo hincapié en la teoría del reconocimiento propuesta por Axel Honneth- en términos de la lucha por el reconocimiento, así como de ciertas alternativas planteadas a dicha lucha. Es en este apartado donde se han de establecer principalmente ciertos puntos de encuentro entre ambas temáticas. Consideramos pertinente la inscripción de dichos temas en el momento socio-histórico actual por la injerencia que tiene en la construcción y significación de los mismos. Este trabajo monográfico no pretende ser exhaustivo ni concluyente sino por el contrario, está pensado como un catalizador que pueda abrir nuevos espacios de reflexión.es
dc.format.extent45 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectReconocimientoes
dc.subjectIdentidades
dc.subjectSubjetividades
dc.subject.otherEFECTOS PSICOLOGICOSes
dc.titleEntre la construcción de identidad y el reconocimiento : encuentroses
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionGarcía Clemente Yamila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
García Clemente, Yamila.pdf505,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons