english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35706 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLuzardo, Santiago-
dc.contributor.advisorBrito, Gustavo-
dc.contributor.authorTeixeira Silveira Cougo, Ana Carolina-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-02-07T12:43:20Z-
dc.date.available2023-02-07T12:43:20Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationTeixeira Silveira Cougo, A. Efecto de la edad de faena de corderos pesados sobre la calidad de la canal y la carne [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35706-
dc.description.abstractSe realizó un estudio para evaluar el efecto de la edad de faena sobre la calidad de la canal y la carne de corderos. Se faenaron 90 corderos criados en sistemas pastoriles durante dos años, correspondientes a tres edades de faena: al destete con 4 meses de edad (4M), a los 6-7 meses de edad (6M) y a los 12 meses de edad (12M), en todos los casos destetados a los 4 meses. El criterio para la faena era lograr pesos de canal caliente de 18-20 kg en promedio en cada tratamiento. Se determinaron el peso de la canal caliente (HCW), el rendimiento de la canal (CYd), el espesor del tejido subcutáneo (GR site), el frenched rack (FR), el peso de la pierna y el bife. Después de la maduración, se determinaron el color instrumental, la fuerza de corte (WBSF) y el perfil de ácidos grasos de la grasa intramuscular (IMF) en el músculo longissimus lumborum, así como un panel de consumidores. Los corderos de 4M presentaron un mayor HCW, GR y CYd (P < 0,05). Los corderos de 12M presentaron mayor proporción de bife y piernas (P < 0,05). El FR representó una mayor proporción (P < 0,05) de la canal en los corderos 4M y 6M. El color de la carne de los corderos 4M fue más claro (mayores valores de L*) a los 7 y 14 días de maduración y mostró valores más bajos de WBSF a los 14 días de maduración (P < 0,05). Se observó mayor proporción de IMF (P < 0,05) en los corderos 12M y 4M, pero estos últimos presentaron una mayor relación PUFA/SFA (P < 0,05). Los corderos 12M tuvieron una menor proporción de ácidos grasos n6/n3 (P < 0,05) y una mayor concentración de α-tocoferol (P < 0,05). La carne de los tres grupos de corderos recibió una puntuación positiva (es decir, al menos entre «me gusta mucho» y «me gusta bastante»), en cuanto al gusto general, cuando fue evaluada por consumidores. Aunque se observaron diferencias significativas entre los tres grupos de corderos, la edad de faena de los corderos hasta los 12 meses puede tener un efecto menor sobre la calidad del producto.es
dc.format.extent44 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCalidad de la canal y carnees
dc.subjectCorderoses
dc.subjectEdades
dc.subject.otherCARNE DE CORDEROes
dc.subject.otherCALIDAD DE LA CARNEes
dc.subject.otherCANAL ANIMALes
dc.titleEfecto de la edad de faena de corderos pesados sobre la calidad de la canal y la carnees
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionTeixeira Silveira Cougo Ana Carolina-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Animaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TexeiraSilveiraCougoAnaCarolinaT.pdf698,97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons