english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35704 Cómo citar
Título: Caracterización de variables climáticas, fisiológicas y productivas en sistemas de producción citrícola bajo cobertura total
Autor: Di Lorenzi, Andrés Sebastián
Tutor: Manzi, Matías
Otero, Álvaro
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Mallas, Citrus, Productividad del agua, Semillas, Viento
Descriptores: CITRICULTURA
Fecha de publicación: 2022
Resumen: La citricultura uruguaya tiene como objetivo la exportación de fruta fresca a mercados con altas exigencias de calidad. Sin embargo, solo el 50 % de la fruta producida anualmente alcanza dicha condición. El uso de alternativas sustentables para reducir los efectos negativos de factores bióticos y abióticos es clave para aumentar la producción y mejorar la calidad de fruta. La utilización de coberturas totales con malla antinsectos y/o antigranizo está siendo implementada exitosamente en algunos países, lo que reduce los eventos climáticos adversos y la incidencia de insectos polinizadores y/o vectores perjudiciales y mejora la calidad y el rendimiento del cultivo. Por lo tanto, se visualiza como necesario conocer el impacto del enmallado total sobre los cambios en las variables ambientales provocados por la utilización de mallas y su impacto en la fisiología de los cítricos en nuestras condiciones productivas. Los objetivos de este trabajo son: (1) cuantificar el agua de riego utilizada y determinar la productividad del agua en ambientes con y sin malla, (2) determinar la absorción de nitrógeno a lo largo de un ciclo productivo en árboles con y sin malla y (3) evaluar la calidad de la fruta en ambientes con y sin malla. Para este fin, un cultivo con manejo comercial con plantas de Afourer (Citrus reticulata Bl.) se cubrió totalmente con dos tipos de mallas, 40 mesh (2 ha) y antiabejas (2 ha), mientras que 2 ha se mantuvieron como testigo sin enmallar. Los cambios en las variables ambientales determinaron una reducción de un 24 % en el consumo de agua de riego en los ambientes bajo malla respecto al ambiente sin malla, con un concomitante incremento en la productividad del agua. Las plantas bajo mallas mostraron mayores niveles de asimilación de CO2 (ACO2), conductancia estomática (gs) y transpiración (E) en las horas de mayor radiación en los meses de verano. En consecuencia, dichas plantas registraron mayores niveles de rendimiento cuántico del fotosistema II (PSll) en comparación a las plantas sin mallas. Los niveles de N en el suelo a los 0,3 y a 0,6 m de profundidad fueron superiores en ambientes bajo mallas en comparación al ambiente sin mallas. En el ambiente con mallas 40 mesh se redujo el número de semillas por fruto, así como la proporción de frutos rameados. Resulta necesario evaluar esta tecnología a mediano y largo plazo.
Editorial: Udelar. FA
Citación: Di Lorenzi, A. Caracterización de variables climáticas, fisiológicas y productivas en sistemas de producción citrícola bajo cobertura total [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2022
Título Obtenido: Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias del Suelo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Salto
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
 
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DiLorenziAndrés.pdf1,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons