english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35690 How cite
Title: La integralidad como movimiento instituyente en la Universidad
Authors: Kaplún, Gabriel
Date issued: 2013
Keywords: Universidad
Integralidad
Interdisciplina
Saberes
Abstract: La integralidad puede ser entendida y pensada como un movimiento instituyente en la universidad, como movilizador de cambios culturales profundos en los modos de hacer investigación, enseñanza y extensión. Estas tres funciones universitarias pueden ser repensadas como producción de conocimientos, aprendizaje e interacción con la sociedad. También pueden ser rearticuladas en torno a esta última, generando las agendas de producción de conocimientos a partir de la interacción con la sociedad, que se constituye en espacio privilegiado de aprendizajes. Es en estos espacios donde la interdisciplina se vuelve más necesaria, al enfrentarse a problemas concretos y complejos. Es también el lugar del diálogo con saberes construidos fuera del campo científico establecido. Repensar de este modo la institución universitaria requiere de esfuerzos organizativos complejos, que al institucionalizarse corren siempre el riego de ritualizarse y neutralizarse.
Is version of: Kaplun, G. La integralidad como movimiento instituyente en la universidad. InterCambios, n. 1, 2013. pp. 45-51.
Citation: Adaptado de Kaplún, G. La integralidad como movimiento instituyente en la Universidad [en línea]. EN: InterCambios, 2013, n. 1. pp. 45-51. Excepción al derecho de autor prevista en el inciso 12 del artículo 45 de la Ley 9.739 (Uruguay).
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Type: Artículo
Rights: Este material se ha elaborado en el marco de la excepción al derecho de autor prevista en el inciso 12 del artículo 45 de la Ley 9.739, por lo que es de uso exclusivo para personas ciegas o con otras dificultades de acceso al texto escrito. Queda prohibida su distribución y puesta a disposición a personas que no tengan la referida discapacidad.
Appears in Collections:Artículos y Capítulos de libros (BIDYA) - Facultad de Ciencias Sociales



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons