english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35639 Cómo citar
Título: Un dispositivo educativo crítico : acompañamiento a estudiantes de psicología en situación de privación de libertad
Autor: Dal Monte, Carolina
Tutor: Laino, Natalia
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Enseñanza universitaria, Psicología, Encierro, Ensino universitário, Prisão
Descriptores: ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, PRESOS, DISPOSITIVO PEDAGOGICO, FACULTAD DE PSICOLOGIA
Fecha de publicación: 2018
Resumen: El presente artículo trata sobre un dispositivo educativo crítico que se desarrolla desde la Facultad de Psicología en un contexto de encierro carcelario. En los años 2016 y 2017 en el marco de una práctica estudiantil transité por una experiencia de acompañamiento desde lo pedagógico y/o psicológico a estudiantes de psicología que se encuentran en situación de privación de libertad en la Unidad Nº3 “Libertad” y en la Unidad Nº5 “femenino”. Esta modalidad desde la Facultad de Psicología, que ha sido pionera en este campo, se viene desarrollando desde el año 2010 en varias unidades penitenciarias como una práctica instituyente que favorece a la democratización de la enseñanza universitaria. En un escenario donde se entrelaza: lo carcelario, la psicología y la educación, este dispositivo educativo crítico, posibilita que quienes históricamente han sido parte de una población excluida (personas privadas de libertad) y objeto de conocimiento para las ciencias humanas puedan ser parte de la Universidad y por tanto sujetos que producen conocimiento científico. En este pasaje de objeto-sujeto a sujeto productor de saber se genera además un efecto de desencierro para la Universidad, al dejar las aulas universitarias como único lugar de enseñanza y al ampliar la población que accede a ella, aportando así nuevas miradas

Este artigo trata de um dispositivo educativo crítico que se desenvolve a partir da Faculdade de Psicologia em um contexto carcerário. Nos anos 2016 e 2017, no contexto de uma prática estudiantil, transitei uma experiência de acompanhamento pedagógico e/ou psicológico a estudantes de psicologia que se encontram privados de liberdade, na Unidade Nº3 “Libertad” e na Unidade Nº5 “femenino”. Esta modalidade de estudo da Faculdade de Psicologia, que foi pioneira neste campo, está sendo desenvolvida desde o ano 2010 em várias unidades penitenciárias como uma prática instituinte que favorece a democratização do ensino universitário. Num cenário onde se entrelaçam: o carcerário, a psicologia e a educação, este dispositivo educativo crítico possibilitou que aqueles que historicamente foram parte de uma população excluída (privados de liberdade) e objeto de conhecimento para ciências humanas possam ser sujeitos que produzem conhecimento ao formar parte da Universidade. Nesta passagem de objeto-sujeito a sujeito produtor de saber se gera também um efeito de abertura para a Universidade, ao deixar as salas universitárias como único lugar de ensino e ao ampliar parte da população que acede a ela contribuindo assim com novas visões.
Descripción: Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Dal Monte, C. Un dispositivo educativo crítico : acompañamiento a estudiantes de psicología en situación de privación de libertad [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Dal Monte, Carolina.pdf713,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons