english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35637 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorProtesoni Vitancurt, Ana Luz-
dc.contributor.authorDulcini, Sofía-
dc.date.accessioned2023-02-06T12:13:50Z-
dc.date.available2023-02-06T12:13:50Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationDulcini, S. El juego y la fantasía en el niño hospitalizado con diagnóstico de cáncer [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35637-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEn la presente monografía se realiza una búsqueda bibliográfica que a través de la reflexión intenta demostrar la importancia del juego y la fantasía para el desarrollo de los niños. Especialmente fundamentar la necesidad de tiempos y espacios de juego en quienes se encuentran hospitalizados por estancias prolongadas como sucede con los niños con patología oncológica. Este trabajo centra su estudio en la etapa pre-escolar comprendida entre los 2 a los 6 años de vida. En esta etapa los niños comienzan a desarrollar la fantasía, la cual puede tener tanto una connotación positiva como negativa en los niños que se encuentran hospitalizados con diagnóstico de cáncer. En un comienzo el diagnóstico de cáncer supone un quiebre en la cotidianeidad del niño pero lo que transformará aún más su rutina será la hospitalización. La hospitalización supone una amenaza en la vida del niño y a través del juego es que se puede lograr olvidar el factor amenazante de la enfermedad y su hospitalización. Por último, se presenta al Payaso de Hospital como uno de los posibles agentes estimuladores del juego y de la fantasía, indispensables para la mejoría de los niños que se encuentran en esta situación.es
dc.format.extent[29] p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectJuegoes
dc.subjectFantasíaes
dc.subjectHospitalizaciónes
dc.subjectCáncer infantiles
dc.titleEl juego y la fantasía en el niño hospitalizado con diagnóstico de cánceres
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionDulcini Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Dulcini, Sofía.pdf440,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons