Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35626
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quagliata, Susana | - |
dc.contributor.author | Ferrari, Katherine | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-06T12:05:04Z | - |
dc.date.available | 2023-02-06T12:05:04Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Ferrari, K. El adolescente y el riesgo de suicidio en su tránsito por las instituciones educativas [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35626 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Este trabajo pretende a través de una revisión bibliográfica y exposición teórica de diferentes autores, abordar la adolescencia por este período de la vida, desde un recorrido por la construcción de la identidad y subjetividad, así como también su tránsito por la institución educativa. Se problematizará las vivencias adolescentes desde los aspectos vulnerables que pueden presentarse cuando el contexto no contiene y tampoco acompaña sus cambios. Se busca comprender la relación entre vulnerabilidad y los intentos de suicidio como un escape o salida de situaciones emocionales dolorosas, que muchas veces se ocultan detrás de comportamientos conflictivos y se observan en las instituciones educativas. El mismo se organiza en tres secciones. Se parte de un acercamiento a esta etapa de la vida, desde una perspectiva biológica. El segundo punto aborda la vulnerabilidad adolescente que puede conducirlo a intentar o cometer suicidio. Se considera que vivir una situación o estar inmersos en contextos socialmente vulnerables pueden asomar en la adolescencia, pero con más fuerza y posibles desenlaces de no tolerar revivir experiencias traumáticas. La tercera parte propone una mirada al suicidio desde el lugar de la institución educativa, como el ámbito prioritario para contemplar estas situaciones límites y para la prevención del suicidio, dado que la adolescencia es considerada una población de riesgo. Hacia el final, se reflexiona acerca de cómo se podría accionar desde estos espacios de enseñanza, además de lugar de reunión con sus pares y adultos de referencia. | es |
dc.description.abstract | This work tries across a bibliographical review and theoretical exhibition of different authors, to approach the adolescence in this period of the life, from a tour for the construction of the identity and subjectivity, as well as also its traffic for the educational institution. It will problematize the teen experiences from the vulnerable aspects that can appear when the context does not contain and neither accompanies their changes. It seeks to understand the relation among vulnerability and the attempts of suicide as a leak or exit of emotional painful situations, which often hide themselves behind troubled behaviors and are observed in the educational institutions. The same one organizes in three sections. It splits from an approximation to this stage of the life, from a biological perspective. The second point approaches the teen vulnerability that can lead it to try or commit suicide. It thinks that to live through a situation or to be immersed in socially vulnerable contexts can begin to show in the adolescence, but with more force and possible conclusions of not tolerating to revive through traumatic experiences. The third part proposes a look to the suicide from the place of the educational institution, as the priority area to contemplate these limits situations and for the prevention of the suicide, provided that the adolescence is considered to be a population of risk. Towards the end, it is thought over brings over of how it might gesticulate from these spaces of education, besides place of meeting with their couples and adults of reference. | es |
dc.format.extent | 37 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Adolescencia | es |
dc.subject | Vulnerabilidad | es |
dc.subject | Suicidio | es |
dc.subject | Institución educativa | es |
dc.subject | Adolescence | es |
dc.subject | Vulnerability | es |
dc.subject | Suicide | es |
dc.subject | Educational institution | es |
dc.title | El adolescente y el riesgo de suicidio en su tránsito por las instituciones educativas | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Ferrari Katherine, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Ferrari, Katherine.pdf | 346,74 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons