Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35597
Cómo citar
Título: | Factores de riesgo asociados a cardiotocograma fetal clasificados como no reactivos en el Servicio de monitoreo del Centro Hospitalario Pereira Rossell, durante el 2016. |
Autor: | Malvacio, Analia Mediza, Victoria |
Tutor: | Rumeu, Leticia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Monitoreo fetal, NST, Factores de riesgo, Pérdida de bienestar fetal, Fetal monitoring, Risk factor's, Loss of fetal well-being |
Descriptores: | CARDIOTOCOGRAFÍA, PREVALENCIA, PRUEBA DE ESTUDIO CONCEPTUAL |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | El cardiotocograma fetal es un estudio de valoración de la salud fetal, su utilización puede darse durante el trascurso del trabajo de parto o en ausencia del mismo. En la actualidad su uso fuera del trabajo de parto como herramienta diagnóstica de salud fetal, pone de manifiesto su baja especificidad, cuestionándonos las indicaciones para su certera utilización. El servicio de monitoreo fetal del Centro Hospitalario Pereira Rossell realiza aproximadamente 1900 cardiotocogramas al año, salvo excepciones, son estudios realizados fuera del trabajo de parto. Por ésta razón es que se decidió, tomando un año de resultados, estudiar los cardiotocogramas fetales clasificados como no reactivos de éste servicio. Los objetivos planteados fueron: hallar la prevalencia de los cardiotocogramas no reactivos, identificación de las patologías más frecuentes asociadas durante la gestación a cardiotocogramas no reactivos, identificación de posibles factores de riesgo pre-concepcionales y la vinculación entre la hora de última ingesta y el comienzo del estudio. Metodológicamente se realizó un estudio descriptivo, transversal, cuantitativo. La población de estudio fue de 1929 cardiotocogramas realizados, se seleccionaron los 230 casos con resultado no reactivo, obteniendo una muestra de 199 según criterios de inclusión. Los resultados obtenidos fueron: prevalencia de cardiotocogramas fetales clasificados como no reactivos durante el 2016 de 11, 9 %. En el 21,9 % de los “Factores de riesgo asociados a cardiotocograma fetal clasificados como no reactivos en el servicio de monitoreo del Centro Hospitalario Pereira Rossell, durante el año 2016” 7 casos se halló una patología como antecedente personal, siendo la diabetes gestacional (en embarazos previos) la de mayor frecuencia con el 20,8 %. Un 37,7 % de los casos presentaba algún hábito tóxico, encontrándose que en el 100 % de éstos el tabaquismo estaba presente. Un 36,7 % del total de casos analizados, mostraron la presencia de factores de riesgo pre-concepcionales, siendo el HIV el de mayor frecuencia, con un 13 %. En referencia a la hora de la última ingesta de alimentos se observó, que solo en un 6,5 % de los casos el ayuno estaba presente, sin encontrar asociación estadística acentuada en éste aspecto. The fetal cardiotocogram is a study of fetal health assessment, its use may occur during the course of labor or in the absence of it. At present, its use outside of labor as a diagnostic tool for fetal health, shows its low specificity, questioning the indications for its accurate use. The fetal monitoring service of the Pereira Rossell Hospital Center performs approximately 1900 cardiograms per year, with exceptions, studies performed outside of labor. For this reason, it was decided, taking a year of results, to study the fetal cardiotocograms classified as non-reactive of this service. The objectives were: to find the prevalence of non-reactive cardiotocograms, identification of the most frequent pathologies associated during pregnancy with non-reactive cardiotocograms, identification of possible pre-conception risk factors and the link between the time of last intake and the beginning of the study. Methodologically, a descriptive, transversal, quantitative study was carried out. The study population was 1929 cardiotocograms performed, the 230 cases with non-reactive result were selected, obtaining a sample of 199 according to inclusion criteria. The results obtained were: prevalence of fetal cardiotocograms classified as non-reactive during 2016 of, 11, 9%. In 21.9% of the cases, a pathology was found as a personal history, with gestational diabetes (in previous pregnancies) being the most frequent with 20.8%. 37.7% of the cases had some toxic habit, and in 100% of them smoking was present. 36.7% of the total cases analyzed “Factores de riesgo asociados a cardiotocograma fetal clasificados como no reactivos en el servicio de monitoreo del Centro Hospitalario Pereira Rossell, durante el año 2016” 9 showed the presence of preconception risk factors, HIV being the most frequent, with 13%. In reference to the time of the last food intake, it was observed that fasting was present in only 6.5% of the cases, without finding an accentuated statistical association in this aspect. |
Descripción: | El TFG fue Aprobado con la Calificación MB.MB.STE. Nota 10 |
Editorial: | Udelar. FM. EP |
Citación: | Malvacio A y Mediza V. Factores de riesgo asociados a cardiotocograma fetal clasificados como no reactivos en el Servicio de monitoreo del Centro Hospitalario Pereira Rossell, durante el 2016 [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FM. EP, 2018. 122 p. |
Título Obtenido: | Obstetra Partera/o |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Cobertura temporal: | 2016 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Escuela de Parteras |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TFGEP_MalvacioA_MedizaV.pdf | Factores de riesgo asociados a cardiotocograma fetal clasificados como no reactivos en el Servicio de monitoreo del Centro Hospitalario Pereira Rossell, durante el 2016 | 4,32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons