english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35580 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSilva, Lucia-
dc.contributor.advisorRodrígues, Fernanda-
dc.contributor.authorSellanes, Melissa-
dc.contributor.authorSilveira, Victoria-
dc.coverage.spatialUruguay, Montevideoes
dc.date.accessioned2023-01-30T19:33:16Z-
dc.date.available2023-01-30T19:33:16Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationSellanes M y Silveira V. Conocimientos sobre los hábitos higiénicos de la vulva en adolescentes del liceo N°26 Liber Falco [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FM. EP, 2022. 55 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35580-
dc.descriptionEl TFG fue Aprobado con la Calificación B.B.B. Nota 6es
dc.description.abstractLa temática fue seleccionada a partir de la experiencia como estudiantes durante la carrera, donde la mayor parte de las consultas en policlínica eran por recurrencias de IGB. Al momento de la anamnesis, encontramos como factor común en la mayoría de las usuarias el desconocimiento sobre la higiene y cuidados genitales. A la hora de investigar el programa de salud sexual y reproductiva de ciclo básico y bachillerato. Encontramos que el abordaje se da mayormente desde la prevención de ITS, anticoncepción y prevención de embarazo. No encontramos ninguna unidad sobre infecciones genitales, higiene genital o su prevención. Destacando la importancia que tenemos las Obstetras Parteras en la promoción de salud sexual y reproductiva y prevención de ITS, sentimos la necesidad de analizar los conocimientos sobre hábitos higiénicos de la vulva en las adolescentes del instituto de enseñanza secundaria N°26 Liber Falco que cursan bachillerato Para llegar a ese análisis vamos a identificar las fuentes de información sobre la higiene vulvar, evaluar los conocimientos sobre el ciclo menstrual, y cómo influye este sobre las secreciones vaginales. Para esto vamos a realizar una investigación cuantitativa, no experimental ya que no se realizará ningún tipo de intervención, de diseño transversal, correlacional, prospectiva. El método de recolección de datos será una encuesta cerrada de carácter anónimo a todas las mujeres adolescentes que accedan a participar de la investigación, dicha encuesta es centrada en los conocimientos que tienen con respecto a la higiene genital, las IGB, su prevención y su fuente de información, además de experiencias anteriores entre otras. Seleccionamos como población objetivo a adolescentes comprendidas entre 15 y 19 años que cursan bachillerato en el liceo Liber Falco. El tiempo de ejecución de la investigación será de 7 meses en el año 2022- 2023. Para llevar a cabo nuestra investigación tomaremos en cuenta distintas consideraciones de carácter ético y profesional. Tomando en cuenta la normativa vigente (Decreto N° 158/019), la investigación se encuentra centrada en realizar un aporte a la comunidad científica, basándose en la preservación de la dignidad y salud de los participantes. En este caso será de carácter anónimo. A partir del análisis y discusión de los datos obtenidos, esperamos detectar dónde se encuentran las falencias con respecto al tema abordado, con el fin de poder intervenir posteriormente en la población objetivo.es
dc.description.abstractThe theme was selected based on the experience as students during the degree, where most of the consultations in the polyclinic were due to IGB recurrences. At the time of the anamnesis, we found that a common factor in most of the users was the lack of knowledge about hygiene and genital care. At the time of investigating the sexual and reproductive health program of basic cycle and high school. We found that the approach is given mostly from the prevention of STIs, contraception and pregnancy prevention. We did not find any units on genital infections, genital hygiene or their prevention. Highlighting the importance that Obstetrician Midwives have in the promotion of sexual and reproductive health and STI prevention, we feel the need to analyze the knowledge about hygienic habits of the vulva in adolescents from Secondary School No. 26 Liber Falco who are in high school. To arrive at this analysis, we will identify the sources of information on vulvar hygiene, evaluate knowledge about the menstrual cycle, and how it influences vaginal secretions. For this we are going to carry out a quantitative, non-experimental research since no type of intervention will be carried out, with a cross-sectional, correlational, prospective design. The data collection method will be a closed anonymous survey of all adolescent women who agree to participate in the research, this survey is focused on the knowledge they have regarding genital hygiene, IGB, its prevention and its source. of information, in addition to previous experiences among others. We selected as target population adolescents between 15 and 19 years old who attend high school at the Liber Falco high school. The execution time of the investigation will be 7 months in the year 2022-2023. To carry out our research we will take into account different ethical and professional considerations. Taking into account current regulations (Decree No. 158/019), the research is focused on making a contribution to the scientific community, based on the preservation of the dignity and health of the participants. In this case, it will be sought that it be anonymous. From the analysis and discussion of the data obtained, after applying the aforementioned methodology, we hope to obtain some variables that are related to each other, taking into account the context of the target population.es
dc.format.extent55 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FM. EPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSalud sexual y reproductivaes
dc.subjectHigiene genitales
dc.subjectInfecciones genitaleses
dc.subjectSexual and reproductive healthes
dc.subjectGenital hygienees
dc.subjectGenital infectionses
dc.subject.otherSALUD REPRODUCTIVAes
dc.subject.otherINFECCIONES DEL SISTEMA GENITALes
dc.subject.otherENFERMEDADES DE LOS GENITALES FEMENINOSes
dc.subject.otherMEDICINA DEL ADOLESCENTEes
dc.titleConocimientos sobre los hábitos higiénicos de la vulva en adolescentes del liceo N°26 Liber Falcoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionSellanes Melissa, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras-
dc.contributor.filiacionSilveira Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parterases
thesis.degree.nameObstetra Partera/oes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Escuela de Parteras

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TFGEP_SellanesM_SilveiraV.pdfConocimientos sobre los hábitos higiénicos de la vulva en adolescentes del liceo N°26 Liber Falco.1,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons