english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35492 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorreas, Pía-
dc.contributor.advisorGómez, Silvana-
dc.contributor.authorAffonso Suárez, Analía-
dc.contributor.authorBritos Rivero, Lía-
dc.contributor.authorHernández Peña, Romina-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2023-01-23T22:04:16Z-
dc.date.available2023-01-23T22:04:16Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationAffonso Suárez A, Britos Rivero L y Hernández Peña R. Vivencias emocionales respecto al embarazo en mujeres gestantes añosas [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FM. EP, 2022. 55 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35492-
dc.descriptionEl TFG fue Aprobado con la Calificación B.B.MB. Nota 7es
dc.description.abstractNuestro trabajo final de grado para la obtención del título Obstetra-Partera/o, se basa en la comprobación de que existe un número limitado de investigaciones y estudios de las mujeres que cursan su gestación más allá de los 35 años. El mismo tiene como objetivo principal, explorar las vivencias emocionales presentes en mujeres gestantes de 36 a 50 años de edad, que cursan un embarazo sin patologías entre 28 y 35 semanas de edad gestacional, captadas en Centro de Salud Unión y en la Policlínica de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Pereira Rossell, Montevideo, Uruguay. Identificando también el momento y las circunstancias de la vida de la mujer en la que se produce la gestación actual. El diseño metodológico para dar cuenta de los objetivos es de corte cualitativo exploratorio. Se prevé una muestra por conveniencia captando en la sala de espera a aquellas usuarias que deseen participar de la investigación. Serán excluidas aquellas mujeres gestantes añosas que estén desarrollando alguna patología obstétrica. El primer caso corresponderá a una mujer gestante añosa primigesta, segundo, a una mujer gestante añosa multípara y el tercero, a una mujer gestante añosa mediante técnica de fertilización asistida. La recolección de datos se realizará a través de entrevistas semidirigidas y el análisis será interpretativo de datos, explorando en profundidad cada caso en particular. Por tratarse de investigaciones en humanos, se enfatizan aspectos éticos presentes en el Decreto N°158/019 (MSP, 2019).es
dc.description.abstractOur final work for the Obstetrician-Midwife degree is based on the verification of a limited number of researches and studies on the experiential and emotional sphere of women who are pregnant beyond 35 years of age. The main objective of this study is to explore the emotional experiences of pregnant women between 36 and 50 years of age, who are pregnant without pathologies between 28 and 35 weeks of gestational age, and who have been taken to the Centro de Salud Unión and the Policlínica de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Pereira Rossell, Montevideo, Uruguay. Also identifying the time and circumstances of the woman's life in which the current gestation occurs. The methodological design to meet the objectives is qualitative-exploratory. A convenience sample will be taken in the waiting room of those users who wish to participate in the research. Pregnant women in their twenties who are developing any obstetric pathology will be excluded. The first case will correspond to a primigravid pregnant woman, the second to a multiparous pregnant woman, and the third to a pregnant woman who has undergone an assisted fertilization technique. The data collection will be done through semi-directed interviews and the analysis will be interpretative, exploring each particular case. Since this is human research, ethical aspects present in the Decree N°158/019 (MSP, 2019) will be emphasized.es
dc.format.extent55 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FM. EPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMujeres
dc.subjectGestante añosaes
dc.subjectMaternidad tardíaes
dc.subjectPostergación de la maternidades
dc.subjectEmbarazoes
dc.subjectVivenciases
dc.subjectEmocioneses
dc.subjectSentimientoses
dc.subjectWomanes
dc.subjectPregnant womanes
dc.subjectLate motherhoodes
dc.subjectPostponement of motherhoodes
dc.subjectPregnancyes
dc.subjectExperienceses
dc.subjectEmotionses
dc.subjectFeelingses
dc.subject.otherMUJERES EMBARAZADASes
dc.subject.otherFACTORES DE EDADes
dc.subject.otherEDAD MATERNAes
dc.subject.otherRECOLECCIÓN DE DATOSes
dc.subject.otherEMOCIÓN EXPRESADAes
dc.titleVivencias emocionales respecto al embarazo en mujeres gestantes añosases
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionAffonso Suárez Analía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras-
dc.contributor.filiacionBritos Rivero Lía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras-
dc.contributor.filiacionHernández Peña Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parterases
thesis.degree.nameObstetra Partera/oes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Escuela de Parteras

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TFGEP_AffonsoA_BritosL_HernándezR.pdfVivencias emocionales respecto al embarazo en mujeres gestantes añosas435 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons