english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35426 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPons, Xavier-
dc.contributor.advisorAltier, Nora-
dc.contributor.authorAbbate Tadic, Silvana Laura-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporal2018-2019es
dc.date.accessioned2022-12-28T12:56:45Z-
dc.date.available2022-12-28T12:56:45Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationAbbate Tadic, S. Factores locales y de paisaje determinantes de la abundancia y riqueza de insectos plaga y artrópodos predadores en soja Bt y no Bt [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35426-
dc.description.abstractLos paisajes agropecuarios del bioma Pampas y Campos se modificaron considerablemente debido a la expansión de los cultivos anuales sobre zonas no cultivadas, la siembra de soja y la adopción de variedades resistentes a lepidópteros (tecnología Bt). Estos cambios en el paisaje tienen un gran impacto sobre los artrópodos predadores y fitófagos, poco estudiados en Uruguay. En esta tesis se evaluó: a) el efecto de la composición de la cobertura vegetal (factor del paisaje), de la tecnología Bt (variedades que expresan la proteína Cry1Ac) y de los márgenes de chacra (factores locales) en la abundancia de las principales especies plaga y predadoras del cultivo de soja; b) el rol de las áreas refugio (soja no Bt) en la determinación de la abundancia y riqueza de artrópodos predadores en soja Bt, y c) el efecto de la proteína Cry1Ac sobre la biología, reproducción y comportamiento alimenticio de Piezodorus guildinii (Hemiptera: Pentatomidae). En el litoral norte uruguayo, durante dos años, se muestrearon artrópodos predadores e insectos plaga en 90 chacras comerciales de soja no Bt, Bt y refugios. Se evaluaron los parámetros biológicos y reproductivos de P. guildinii alimentada con soja Bt y su posible efecto en el comportamiento alimenticio, utilizando la técnica de gráfico de penetración eléctrica. Los principales resultados obtenidos fueron: a) i. la soja Bt presentó menor abundancia de lepidópteros, pero esto no afectó la abundancia de predadores; ii. la abundancia de predadores en soja se relacionó negativamente con la proporción de dicho cultivo en el paisaje, pero positivamente con el campo natural y otros cultivos anuales, iii. la asociación entre la abundancia de predadores en los márgenes y dentro de la chacra de soja fue positiva; b) la abundancia y riqueza de predadores en soja Bt se asoció positivamente con los valores registrados en los refugios, evidenciando por primera vez el rol de estas áreas en la conservación de la fauna benéfica, y c) los parámetros biológicos, reproductivos y el hábito alimenticio de P. guildinii no se afectaron por la ingesta de la proteína Cry1Ac. Los resultados obtenidos aportan posibilidades de intensificación ecológica al diseño de los sistemas productivos nacionales y regionales, mediante un manejo de plagas abordado desde la óptica del paisaje.es
dc.format.extent131 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectManejo de plagas en sojaes
dc.subjectControl biológico natural,es
dc.subjectSoja Btes
dc.subject.otherPLAGAS DE PLANTASes
dc.subject.otherCONTROL BIOLOGICO DE PLAGASes
dc.titleFactores locales y de paisaje determinantes de la abundancia y riqueza de insectos plaga y artrópodos predadores en soja Bt y no Btes
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionAbbate Tadic Silvana Laura-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameDoctora en Ciencias Agrariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AbbateSilvana.pdf4,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons