Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35400
Cómo citar
Título: | Psicoterapia Familiar Sistémica de Milán para el tratamiento de la Esquizofrenia : alcances y limitaciones |
Autor: | Cerruti Machado, Laura Matilde |
Tutor: | Dogmanas, Denisse |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | ESQUIZOFRENIA, PSICOTERAPIA FAMILIAR, TERAPIA SISTEMICA, EFICIENCIA |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | Se trata aquí la importancia del tratamiento óptimo de la Esquizofrenia (Instituto Nacional de la Salud Mental [NIMH] (2015). Al respecto, se discute la efectividad, eficacia, eficiencia y utilidad de la psicoterapia familiar de la Escuela de Milán (Carr 1991) cuyo modelo sistémico purista fue llamado “terapia milagro” de la esquizofrenia (Espina, 1991 p 16) por el inmediato cese de los síntomas en pocas sesiones (Simon, 1987). Se describen sus fundamentos teóricos (Hoffman, 1994). Se explican sus técnicas psicoterapéuticas basadas en los conceptos de paradojas (Selvini Palazzoli, Boscolo, Cecchin, Prata, 2010) y de juegos psicóticos familiares (Selvini Palazzoli, Cirillo, Selvini, Sorrentino,1990). Se relatan casos de aplicación. Se describen las adaptaciones posteriores: terapia sistémica individual (Boscolo y Bertrando, 1996), el Milán Approach (Schinco, 2012) y el abordaje actual de Selvini (2013). Se plantea la caída de valoración de la Escuela de Milán original (Bertrando y Toffanetti, 2004) en el contexto de la primacía de las psicoterapias cognitivo-conductuales en las Guías de Práctica Clínica (Kreyenbuhl, Buchanan, Dickerson, Dixon, 2010). Se argumenta la vigencia de la psicoterapia de Milán en base a la evidencia (Carr, 1991). Se reflexiona sobre la diferencia de objetivos entre diferentes modalidades psicoterapéuticas: recuperación total versus alivio parcial de los síntomas, o versus apoyo del tratamiento farmacológico (Pereira, 1992). Se concluye que la Psicoterapia de Milán sería efectiva y eficiente para el tratamiento familiar integrado de la Esquizofrenia (Bressi, Manenti, Frongia, Porcellana, Invernizzi (2008) y superior en utilidad para personas con esquizofrenia que conviven con sus familias de origen. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Cerruti Machado, L. M. Psicoterapia Familiar Sistémica de Milán para el tratamiento de la Esquizofrenia : alcances y limitaciones [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Cerruti Machado, Laura Matilde.pdf | 527,54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons