english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35364 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBeniscelli, Anabel Lilian-
dc.contributor.authorCanteiro, Paula-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2022-12-22T12:38:12Z-
dc.date.available2022-12-22T12:38:12Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationCanteiro, P. Estrategias de prevención de embarazo no intencional en adolescentes : aportes desde la Psicología [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35364-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractA lo largo de esta monografía se pretende dar cuenta de la incidencia del enfoque de género y derechos humanos en las políticas de salud sexual y reproductiva desarrolladas en Uruguay, cuyo foco es la prevención del embarazo no intencional en adolescentes. Se analizara el periodo correspondiente entre los años 2007 y 2017, en función de las acciones llevadas a cabo por la División Salud del Instituto del Niño y el adolescente del Uruguay, que contabiliza un número aproximado de 1200 intervenciones en modalidad de taller, comprendiendo dependencias que se encuentran bajo la órbita directa del INAU, como instituciones de diversas naturalezas jurídico sociales. A su vez, se presentará la Estrategia intersectorial de prevención del embarazo no intencional en adolescentes, liderada por el Ministerio de Salud, al que se suman el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Educación y Cultura, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la Administración Nacional de Educación Pública, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y la Administración de los Servicios de Salud del Estado, recibiendo el apoyo del Núcleo interdisciplinario Adolescencia, Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos de la Universidad de la República y del Fondo de Población de las Naciones Unidas. Cabe destacar que esta estrategia es de relevado interés académico al ser la primera propuesta en la historia uruguaya de un abordaje intersectorial en esta temática.es
dc.format.extent29 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAdolescentees
dc.subjectEmbarazoes
dc.subjectPrevenciónes
dc.subjectEstrategiaes
dc.subject.otherSALUD REPRODUCTIVAes
dc.titleEstrategias de prevención de embarazo no intencional en adolescentes : aportes desde la Psicologíaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionCanteiro Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Canteiro, Paula.pdf288,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons