Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35357
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Russo Cancela, Ana Laura | - |
dc.contributor.author | Bonilla, Agustina | - |
dc.date.accessioned | 2022-12-22T12:35:36Z | - |
dc.date.available | 2022-12-22T12:35:36Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Bonilla, A. Abordaje terapéutico desde un enfoque psicosomático [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35357 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | La presente monografía, denominada “Abordaje terapéutico desde un enfoque psicosomático”, tiene como objetivo distinguir el rol del psicólogo frente al abordaje clínico a partir de un enfoque psicosomático; posicionando al ser en un lugar integral, con una mirada puesta desde el paradigma de la complejidad. Este trabajo se propone desarrollar el abordaje de los pacientes desde una concepción integral, que abarca una concepción del sujeto arraigada a su cultura, su cuerpo, sus vínculos, historia de vida; en permanente cuestionamiento y fundamentalmente en lo subjetivo de su interacción con el mundo que lo rodea [...] A lo largo de la monografía se apunta a distinguir el rol del psicólogo en la clínica, siempre desde el enfoque psicosomático, teniendo en cuenta que la postura psicosomática parte del psicoanálisis. En lo que respecta a las distintas direcciones que ha seguido la psicosomática en su recorrido, en este caso me detengo a comprender el sentido de la enfermedad, el significado y el afecto, como la orientación que toma un determinado sentimiento; tanto psíquica como física. Por esta razón, es que esta monografía se remonta a los orígenes del psicoanálisis, comprendiendo que lo emocional y lo físico transcurren a la par (p. 2-3). | es |
dc.format.extent | 31 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PSICOSOMATICA | es |
dc.subject.other | PROCESO TERAPEUTICO | es |
dc.subject.other | ROL DEL TERAPEUTA | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS | es |
dc.title | Abordaje terapéutico desde un enfoque psicosomático | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Bonilla Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Bonilla, Agustina.pdf | 224,03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons