Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35329
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.date.accessioned | 2022-12-21T10:27:54Z | - |
dc.date.available | 2022-12-21T10:27:54Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Comisión de Carrera Ciencias Biológicas. Programa de Ecosistemas Costeros y Marinos (ECM) [en linea] 2022. Plan 2017. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35329 | - |
dc.description.abstract | Las zonas costeras a nivel global son una de las áreas de mayor productividad. En estas áreas se identifica una importante diversidad de ecosistemas marino-costeros que brindan servicios ecosistémicos al hombre. En las últimas décadas el incremento poblacional y las diferentes actividades humanas a nivel global han ocasionado efectos negativos sobre estos ecosistemas comprometiendo su uso sustentable. Se identifica la necesidad de incrementar acciones de manejo que promuevan la preservación, conservación y/o su restauración para el uso de futuras generaciones. El curso es mayormente teórico y expositivo, presentando además una experiencia en el campo. Brindará conocimientos teóricos sobre la biología y ecología de diferentes ecosistemas marino-costeros presentes en zonas templadas, tropicales y polares. Mediante lecturas y descripción de casos particulares se analizarán y discutirán efectos ocasionados por el hombre en ecosistemas costeros de América Latina. Conferencias sobre casos de estudio en Uruguay analizarán acciones de manejo que promueven la preservación, conservación y/o restauración de ecosistemas costeros del país. Se realizará una salida de campo a ecosistemas costeros de Uruguay con la determinación de variables consideradas en estudios ecológicos, identificando efectos antrópicos y acciones de manejo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Comisión de Carrera Ciencias Biológicas | es |
dc.title | Programa de Ecosistemas Costeros y Marinos (ECM) | es |
dc.type | Programa | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
udelar.degree.name | Licenciatura en Ciencias Biológicas | es |
udelar.degree.code | 137 | es |
udelar.degree.type | Grado | es |
udelar.program.code | BG966_2022 | es |
udelar.program.issued | 2022 | es |
udelar.plan.code | 1110 | es |
udelar.subject.code | BG966 | es |
Aparece en las colecciones: | Unidad Curricular (Programas) - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BG966_2022.pdf | 114,19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons