Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
           
                 
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12008/35274 
                
                
                Cómo citar
                | Título: | Valorización de uniformes en desuso a través del Upcycling Participativo | 
| Autor: | Lopez Rodríguez, Lucía Da Silva, Laura Dinello, Sofía  | 
| Tipo: | Informe | 
| Descriptores: | DISEÑO, DISEÑO TEXTIL, EXTENSION UNIVERSITARIA, INDUSTRIA DE LA VESTIMENTA | 
| Fecha de publicación: | 2022 | 
| Resumen: | El impacto ambiental asociado a la sobreproducción de prendas y al creciente volumen de 
residuos textiles, requiere de la búsqueda de nuevas formas de consumo y producción, 
contemplando la valorización de los productos al finalizar su vida útil. Este proyecto propone la 
valorización de uniformes en desuso a través del upcycling participativo. Se entiende como 
upcycling de indumentaria al proceso de transformar prendas desechadas en nuevos productos, 
agregando valor a los mismos. La particularidad que presentan los casos de upcycling 
participativo es el involucramiento de distintos actores en el proceso de reconstrucción, a nivel 
técnico y conceptual, reflexionando sobre las prácticas del vestir contemporáneas. 
En el desarrollo del proyecto se generó la integración de confeccionistas del rubro vestimenta, 
diseñadoras, estudiantes, empresarios y usuarios, trabajando en dos fases crítico-productivas:
En la primer fase se desarrollaron variantes de upcycling a partir de pantalones de uniformes en 
desuso, conjuntamente con docentes, egresadas y estudiantes EUCD y mujeres confeccionistas 
integrantes de la organización CEPRODIH (Centro de Promoción por la Dignidad Humana). A 
partir de un pantalón se confeccionaron un bolso y una mochila, que fueron optimizados a través 
de talleres participativos. En el último taller se definió de forma colectiva los prototipos finales a 
realizar en pequeña escala (40 productos), contemplando la minimización de los residuos de 
corte y la optimización de los procesos de confección en el taller de manufactura.
Posteriormente, en la segunda fase, los productos confeccionados (mochilas y bolsos para 
escolares) fueron intervenidos por niños de la escuela Número 112 (Pando), mediante textos 
estampados. Dichos textos fueron planteados por los escolares participantes, producto del 
diálogo sobre modos de consumo más responsables y sustentables, temática trabajada por las 
maestras y grupos de escolares. La intervención del producto por parte de los usuarios, estimuló 
la reflexión sobre la producción de nuestra vestimenta y la visibilización de todo el ciclo de vida 
del producto intervenido. Por otro lado se acercó a estudiantes de diseño y confeccionistas al 
upcycling de uniformes a través de diseño de código abierto, dejando la posibilidad de nuevas 
producciones futuras.  | 
| Descripción: | Informe final de proyecto presentado a Convocatoria Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio 2020-2021 de la Facultad de Arquitectura Diseñó y Urbanismo | 
| Editorial: | UdelaR. FADU. EUCD. | 
| Financiadores: | Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. UdelaR | 
| Citación: | López Rodríguez, Lucia, Da Silva, Laura. Valorización de uniformes en desuso a través del Upcycling Participativo. UdelaR. FADU. EUCD, 2022 | 
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | 
| Aparece en las colecciones: | Proyectos - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| LOPEZ003.pdf | 1,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons