english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35225 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLladó Olivera, Mónica-
dc.contributor.advisorÁlvarez, Virginia-
dc.contributor.authorEguren Saettone, Maria Jimena-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2022-12-09T15:46:22Z-
dc.date.available2022-12-09T15:46:22Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationEguren Saettone, M. J. La relación entre personas mayores y tecnologías de la información y comunicación : análisis desde una experiencia durante la pandemia por COVID-19 / [en línea]. Trabajo final de grado Montevideo : Udelar..FP, 2022.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35225-
dc.descriptionMonografía presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEste trabajo presenta la planificación e implementación del proyecto “Talleres de estimulación cognitiva para personas mayores vía Zoom” llevado a cabo en el año 2021 en la Policlínica Complejo América del barrio Colón, Montevideo, en el marco del Programa de Practicantes y Residentes de psicología en ASSE. Se realizaron una serie de 9 talleres de estimulación cognitiva mediante la plataforma Zoom que reunieron a personas mayores de distintas partes del país. De esta experiencia surge un interés por profundizar en el vínculode las personas mayores con las Tecnologías de la Información y Comunicación que será desplegado en este trabajo junto con un análisis de la planificación y ejecución de los talleres. Se analizará el contexto por pandemia COVID-19 y como afectó a las personas mayores, la importancia de su inclusión digital como forma de participación social y ciudadana reivindicando a las personas mayores como sujetos de derechos, con la noción de que incluirlas en las nuevas formas de comunicación contribuye a mejorar su calidad de vida y a derribar mitos y prejuicios asociados a la vejez. Se espera que este trabajo suponga una problematización y llamado de atención sobre este tema que cobra especial énfasis dado el contexto político y social actual.es
dc.format.extent47 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherADULTOS MAYORESes
dc.subject.otherESTIMULACIONies
dc.subject.otherCOGNICIONes
dc.subject.otherNUEVAS TECNOLOGIASes
dc.subject.otherTALLERESes
dc.titleLa relación entre personas mayores y tecnologías de la información y comunicación : análisis desde una experiencia durante la pandemia por COVID-19 /es
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionEguren Saettone Maria Jimena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
la_relacion_entre_personas_mayores_y_las_tic-analisis_de_una_experiencia_durante_la_pandemia (1).pdf419,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons