english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35211 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontañez Fierro, Sylvia-
dc.contributor.authorBarone, Clara-
dc.date.accessioned2022-12-09T13:35:32Z-
dc.date.available2022-12-09T13:35:32Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationBarone, C. La danza contemporánea como disciplina artística y como práctica terapéutica : reflexiones acerca de la danza contemporánea, desplegada en su potencia creadora, transformadora y terapéutica en relación con la psicología [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35211-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEsta Monografía reflexiona acerca de la danza contemporánea como disciplina artística y como práctica terapéutica en su relación con la Psicología. Se propone un diálogo entre ambas disciplinas explorando los puntos de encuentro y desencuentro de las mismas. Estos encuentros promueven el enriquecimiento mutuo, así como también la apertura a nuevas posibilidades de pensar y hacer clínica, resignificando los diferentes dispositivos de intervención terapéutica desde este posible diálogo. Se realiza un reconocimiento de los territorios específicos en las que cada una se enmarca. Se toman concepciones de algunos autores provenientes del campo de la Psicología, la Filosofía y el Arte, como referentes, para dar cuenta de un cuerpo teórico que respalde dicha reflexión y propicie la articulación teórico-práctica. Se realza la elocuencia expresiva de los cuerpos en escena en el despliegue de sus potencialidades, su capacidad discursiva y transformadora a través del movimiento. Es así que el despliegue del trabajo supone un ritmo coreográfico que acompañará la historicidad de esos cuerpos y sus avatares desde muy diversos contenidos. A modo de conclusión, en dicha monografía la autora se cuestiona acerca del modo, o los modos de ser psicóloga, bailarina, entre otras. También reflexiona acerca del a clínica no sólo como una práctica, sino como una actitud de vida, que trasciende esa práctica en sí misma; coexistiendo entre las múltiples miradas, abordajes, y los diferentes dispositivos que puedan surgir a partir de esa diversidad.es
dc.format.extent46 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherDANZAes
dc.subject.otherCUERPOes
dc.subject.otherMOVIMIENTOes
dc.subject.otherDANZATERAPIAes
dc.titleLa danza contemporánea como disciplina artística y como práctica terapéutica : reflexiones acerca de la danza contemporánea, desplegada en su potencia creadora, transformadora y terapéutica en relación con la psicologíaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBarone Clara, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Barone, Clara.pdf706,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons