english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35156 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarolina, Farías-
dc.contributor.advisorAnabel, Beniscelli-
dc.contributor.authorBalaguer Brit, Camila-
dc.date.accessioned2022-12-05T17:42:08Z-
dc.date.available2022-12-05T17:42:08Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationBalaguer Brit, C. Autonomía reproductiva de las mujeres : el caso de las cesáreas [en línea]. Trabajo final de grado Montevideo : Udelar. FP, 2022.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35156-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEste trabajo aborda la temática de los Derechos sexuales y reproductivos, los cuales tienen como objetivo que las mujeres puedan vivir su salud sexual y reproductiva de una forma segura y libre. Tiene cómo objetivo, explorar el tema de la autonomía de las mujeres en su salud reproductiva, por lo que trabajaremos con los Derechos sexuales y reproductivos para obtener un marco legal sobre la temática, así como también los mandatos sociales que impactan en la maternidad limitando la autonomía de las mujeres. Se plantea el consentimiento informado como una herramienta dentro del sistema de salud para generar autonomía en las decisiones de los pacientes, para luego enfocarnos en cómo repercute esta herramienta en las mujeres en relación a su salud reproductiva. Por último, analizaremos dos casos donde se cuestionan las decisiones de las madres dentro del sistema de salud, la cesárea por petición materna y la cesárea forzada. Esto nos aportará el peso de las decisiones del médico tratante en la autonomía de las madres, la información con la que cuenta la paciente, así como también el posible aporte de la psicología a esta problemática.es
dc.description.abstractThis work addresses the issue of sexual and reproductive rights, which have the goal to ensure that women can live their sexual and reproductive health in a safe and free manner. The objective is to explore the issue of women’s autonomy regarding their reproductive health, therefore we will address sexual and reproductive rights to set a legal framework on the subject, as well as the social mandates that impact motherhood by limiting the autonomy of women. Informed consent is proposed as a tool within the health system to generate autonomy in patients’ decisions, so then we can focus on how this tool affects women in relation to their reproductive health. Finally, we will analyze two cases where the mothers’ decisions within the health system are questioned, the cesarean section by maternal request and the forced cesarean section. This will provide us the weight of the treating physician’s decisions in the autonomy of the mothers, the information that the patient has, as well as the possible contribution of psychology to this issue.es
dc.format.extent42 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPsicologíaes
dc.subjectMaternidades
dc.subjectAutonomíaes
dc.subjectConsentimientoes
dc.subjectPsychologyes
dc.subjectMaternityes
dc.subjectAutonomyes
dc.subjectConsentes
dc.subject.otherSALUD REPRODUCTIVAes
dc.subject.otherDERECHOS DE LA MUJERes
dc.subject.otherMUJERESes
dc.subject.otherNACIMIENTOes
dc.subject.otherCESAREAes
dc.titleAutonomía reproductiva de las mujeres : el caso de las cesáreases
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBalaguer Brit Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_camila_balaguer_version_final.pdf282,11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons