Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35143
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Montañez Fierro, Sylvia | - |
dc.contributor.author | Alvarez Alvez, Nelly Elizabeth | - |
dc.date.accessioned | 2022-12-02T17:57:41Z | - |
dc.date.available | 2022-12-02T17:57:41Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Alvarez Alvez, N. E. El proceso analítico/creativo y los dispositivos de mediación incorporados a la clínica [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35143 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como propósito realizar una reflexión teórica acerca de la utilización de medios expresivos y/o dispositivos de mediación incorporados a la clínica, con la finalidad de facilitar el proceso analítico. Además de un breve recorrido histórico por las formas en que la psicología ha utilizado los mediadores, en particular en el campo de las artes plásticas, realizamos una incursión reflexiva sobre lo que significa el arte, su vínculo con la psicología, la creatividad, los medios a través de los cuales se expresa y la potencialidad que tienen, como habilitantes al momento del proceso terapéutico/creativo en el ámbito clínico en los tiempos hipermodernos. Se han tomado aportes de Freud (1916) y de diferentes autores que han facilitado la profundización en el tema y nos han acercado a la incidencia que los mediadores tienen al momento de intervención: Winnicott (1972), Roussillon (2016), Paín (1995), entre otros. | es |
dc.format.extent | 35 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Creatividad | es |
dc.subject | Mediación | es |
dc.subject | Facilitadores | es |
dc.subject | Reconocimiento | es |
dc.subject | Clínica | es |
dc.subject.other | TECNICAS EXPRESIVAS | es |
dc.subject.other | PROCESO PSICOTERAPEUTICO | es |
dc.subject.other | CLINICA PSICOANALITICA | es |
dc.title | El proceso analítico/creativo y los dispositivos de mediación incorporados a la clínica | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Alvarez Alvez Nelly Elizabeth, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Alvarez Alvez, Nelly Elizabeth.pdf | 669,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons