Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35136
Cómo citar
Título: | El concepto de identificación desde el psicoanálisis en relación a una viñeta clínica : teoría y práctica |
Autor: | Almeida, Sandra Caren |
Tutor: | Novas, Marcelo |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Identificación, Complejo paterno, Superyó |
Descriptores: | PSICOANALISIS, VIÑETA CLINICA |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | En la presente tesis de grado trabajé el concepto psicológico de la identificación a partir de una viñeta clínica como referencia para luego articular la teoría con la práctica. El objetivo fue trabajar este concepto desde el psicoanálisis, teniendo en cuenta por tanto los conceptos bases de esta corriente, para lo cual me enfoqué primeramente en lo que llamé Basamentos de la vida anímica, donde expuse los fundamentos de una lectura metapsicológica, para abordar el tema de la identificación. Basándome principalmente en los trabajos freudianos, encontré que la identificación, es un proceso psicológico inconsciente, que está a la base de la formación subjetiva de toda persona, y que está asociada a los movimientos de la vida anímica de ella. Hay varios tipos de identificación pero básicamente están las constitutivas del psiquismo que son las identificaciones primarias y las identificaciones edípicas, y por otro lado las identificaciones que afectan el psiquismo temporalmente y que serían los procesos identificatorios que comportan afecciones o malestar psicopatológico, como las identificaciones neuróticas y sociales, todo lo cual expuse en el primer capítulo. Como constitutivas del funcionamiento psíquico, las identificaciones resultan de valor capital para las formaciones súper yoicas, dado que están en la base de los complejos eventos que originan estas instancias, los cuales son el narcisismo, el complejo de Edipo, el complejo de castración y el complejo paterno, todo lo cual traté en los capítulos 2 y 3. Por último articulé la teoría con la práctica, mediante lo cual se mostró el valor analítico que el psicoanálisis aporta, para el concepto de la identificación considerándolo, como un proceso inconsciente y de arraigo mayormente en las vivencias infantiles lo cual quedó registrado en el capítulo 4. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Almeida, S. C. El concepto de identificación desde el psicoanálisis en relación a una viñeta clínica : teoría y práctica [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Almeida, Sandra Caren.pdf | 603,43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons