english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35105 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLaino, Natalia-
dc.contributor.authorRouco Domínguez, Karina-
dc.date.accessioned2022-11-30T13:45:42Z-
dc.date.available2022-11-30T13:45:42Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationRouco Domínguez, K. Elementos para pensar las prácticas psicológicas [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2017.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35105-
dc.descriptionArtículo científico presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEn el presente artículo se van exponer algunos trazos sobre cómo pensar las prácticas psicológicas: los posibles efectos de verdad en la clínica, qué producen algunas de las intervenciones desde el sujeto supuesto saber que ocupa el analista , cómo pensar la producción de subjetividad, cómo pensar los encuentros. Este recorrido cristaliza cierta necesidad de buscar aquellos conceptos que considero se componen conmigo en este momento y cuales creo que aún no. La filosofía como ejercicio de pensamiento se vuelve creación, por esto, es menester nutrirse de sus aportes (entre otros). No obstante esto, las temáticas que se exponen en este escrito, tienen que ver con cómo pensar al mundo, cómo me puedo pensar, construir, y con esto convidar a los lectores a que puedan contagiarse de estas nuevas coordenadas del pensamiento que se proponen. Sugiero para el abordaje de este artículo un pensamiento crítico - reflexivo, que lejos de imponerse sostenga una mirada sobria y cautelosa para no olvidar que se construye al mundo a través de cada palabra, de cada concepto, de cada mirada. Buscar la hendidura por donde dejar pasar nuevas sensaciones, nuevas sensibilidades. Deshacer ciertas formas, hacerle recortes, tajos, rupturas en donde fisgonear otras conexiones.es
dc.format.extent27 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEfectos de verdad en la clínicaes
dc.subjectProducción de subjetividades
dc.subjectLos encuentroses
dc.subject.otherPRACTICA PSICOLOGICAes
dc.subject.otherSUBJETIVIDADes
dc.subject.otherVERDADes
dc.subject.otherCLINICAes
dc.titleElementos para pensar las prácticas psicológicases
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionRouco Domínguez Karina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Rouco, Karina.pdf2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons