english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35102 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZapata, Mariana-
dc.contributor.authorPérez Caselli, Martín-
dc.date.accessioned2022-11-30T12:59:38Z-
dc.date.available2022-11-30T12:59:38Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationPérez Caselli, M. ¿Por qué a mí? : aproximación a los determinantes psicobiológicos del cancer de mama en mujeres, una revisión desde la PNIE [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2017.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35102-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo discurre acerca de los principales factores de riesgo para el cáncer de mama en mujeres, tomando a la Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE) como marco referencial desde donde poder analizar los mismos. Según datos de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer (2015), el cáncer de mama constituye (CM) la primera causa de muerte por cáncer en la mujer; este dato inquietante nos permite pensar acerca de sus causas, así como también nos permite develar algunos de las falsas creencias alrededor de su etiología con el fin de poder tomar acciones preventivas y cambios en cuanto a sus conductas de riesgo. El análisis, no solo tiene en cuenta a aquellos factores que refieren al nivel biológico, sino que también considera y describe como se inscriben en el cuerpo aquellos relativos a lo social, psicológico; tanto emocional, como cognitivo, conductual y ambiental. Para esto es indispensable considerar al cuerpo y a la psiquis como dos propiedades gnoseológicas indisociables, donde la intermodulación de los sistemas nervioso, endócrino e inmune configuran una red donde la alteración de alguno de estos supone un desequilibro para el sistema conduciendo a la enfermedad. Todas estas intermodulaciones, dan cuenta la complejidad del ser humano, alejándose del determinismo y acercándolo a la multicausalidad de factores como precursores del CM.es
dc.description.abstractThe present paper discusses the main risk factors for breast cancer in women, taking the Psychoneuroimmunoendocrinology (PNIE) as a reference framework to analyse these factors. According to data from the “Comisión Honoraria de lucha Contra el Cancer” (2015), breast cancer (BC) is the leading cause of death in women; this disturbing fact allow us to think about its causes, as well as allows us to reveal some of the false beliefs around its origin in order to be able to take preventive actions and changes women risk behaviors. This analysis not only takes into account factors that refer to the biological level, but also considers and describes how they are inscribed into the body those related to social, psychological, emotional, cognitive, behavioral and environmental matters. Otherwise, it is indispensable to consider the body and the psyche as two undivided gnoseological properties, where the intermodulation of the nervous, endocrine and immune systems form a network where the alteration of some of these supposes an imbalance for the system leading. All these intermodulations, realized the complexity of the human being, moving away from the determinism and approaching it to the multicausality of factors as a BC precursors.es
dc.format.extent40 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectFactores de riesgoes
dc.subjectCáncer de mamaes
dc.subjectPsiconeuroinmunoendocrinologíaes
dc.subjectRisk factorses
dc.subjectBreast canceres
dc.subjectPsychoneuroimmunoendocrinologyes
dc.title¿Por qué a mí? : aproximación a los determinantes psicobiológicos del cancer de mama en mujeres, una revisión desde la PNIEes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionPérez Caselli Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Perez, Martin.pdf424,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons