english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35098 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLema Gleizer, Claudia-
dc.contributor.authorRoca, Pablo-
dc.date.accessioned2022-11-30T12:59:05Z-
dc.date.available2022-11-30T12:59:05Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationRoca, P. Nuevas subjetividades y pérdida de sentido educativo en la educación media del siglo XXI [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2017.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35098-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico intenta un abordaje acerca de las nuevas formas de subjetividad que se producen durante el tránsito de los adolescentes en las instituciones educativas y el desvanecimiento del sentido educativo en la Educación Media en la actualidad. Existe una gran preocupación a nivel internacional, regional y particularmente en nuestro país con respecto al fenómeno de la desafiliación escolar en la Educación Media. Es a partir de diversas investigaciones destinadas a poder explicar las causas del mismo, que se intenta dar cuenta de las posibles transformaciones que se consideran necesarias en el ámbito educativo. De esta manera, se toman algunas de las concepciones que intentan contribuir a reorientar las prácticas de enseñanza y aprendizaje, para afrontar el abandono escolar y por tanto el fracaso y la exclusión social. Tomando en cuenta la particular situación crítica en la que se encuentran las instituciones educativas y el sistema educativo en general, junto con el advenimiento de las nuevas tecnologías de información y comunicación determinadas por la globalización y las lógicas del mercado actual, van denotando el surgimiento de esas nuevas subjetividades adolescentes, caracterizadas por el agotamiento de su subjetividad pedagógica y el surgimiento de una nueva forma de subjetividad que se encuentra en desfasaje con respecto a las formas institucionalizadas de enseñanza.es
dc.format.extent44 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherADOLESCENTESes
dc.subject.otherSUBJETIVIDADes
dc.subject.otherENSEÑANZA SECUNDARIAes
dc.subject.otherSISTEMA EDUCATIVOes
dc.titleNuevas subjetividades y pérdida de sentido educativo en la educación media del siglo XXIes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionRoca Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Roca, Pablo.pdf815,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons