Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35095
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vales, Lisandro | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Dos Santos, María José | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-30T12:58:45Z | - |
dc.date.available | 2022-11-30T12:58:45Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Rodríguez Dos Santos, M. J. Cáncer de mama : desde una perspectiva Psiconeuroinmunoendocrinológica [en línea] Trabajo final de grado Montevideo : Udelar.FP, 2017. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35095 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo intenta dar cuenta de la dimensión de áreas que contempla la enfermedad del cáncer de mama que padecen las mujeres. Se mencionan las diferentes connotaciones a nivel social y repercusión de la enfermedad para la mujer, así como también se desarrolla la importancia de la detección precoz en la enfermedad. Se trabaja sobre la relación de los factores de riesgo biológicos, y factores psicológicos, y cómo éstos constituyen la salud de la mujer; al tiempo que se pretende vislumbrar el recorrido desde los factores psicológicos, tales como la depresión, el estrés y la ansiedad, y cómo éstos se vinculan con el organismo, es decir con el Sistema Nervioso, el Sistema Endocrino, alterando la respuesta del Sistema Inmune. A través de los diferentes abordajes psicológicos se expone, la posibilidad de alterar la respuesta de la función inmunitaria, para lograr cierta influencia sobre el curso de la enfermedad de cáncer de mama. Se busca por medio de la revisión bibliográfica investigar el tipo de intervención que desarrolla la Psiconeuroinmunoendocrinología, desde una visión donde lo que sucede en el medio es una consecuencia directa que atraviesa al ser humano, tanto biológica, como psíquica y social. El abordaje desde la Psiconeuroinmunoendocrinología es de gran relevancia para adentrarnos en una concepción totalizadora del ser humano, donde se concibe a la mente y al cuerpo en constante interacción con el ambiente. Se intenta proporcionar una explicación de cómo el sujeto se encuentra en una red de relaciones a nivel del Sistema Inmune, Endocrino, Neurológico, Psicológico y ambiental. Presenta una vasta revisión bibliográfica que procura dar cuenta de la importancia de la intervención psicológica en el cáncer de mama. | es |
dc.format.extent | 48 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cáncer de mama | es |
dc.subject | Psiconeuroinmunoendocrinología | es |
dc.subject | Intervención psicológica | es |
dc.title | Cáncer de mama : desde una perspectiva Psiconeuroinmunoendocrinológica | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Dos Santos María José, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Rodríguez, María José.pdf | 458,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons