Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35089
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ossa Sherman, María José | - |
dc.contributor.author | Araya Contador, Rodrigo | - |
dc.contributor.author | Segovia Chamorro, Jaime | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-29T14:29:01Z | - |
dc.date.available | 2022-11-29T14:29:01Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Ossa Sherman, M, Araya Contador, R y Segovia Chamorro, J. "Tratamiento regenerativo de defectos intraóseos mediante colgajos mínimamente invasivos: Revisión sistemática exploratoria". Odontoestomatología [en línea] 2022 Vol. 24 nº 40 .10.22592/ode2022n40e318 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35089 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Analizar los resultados clínicos del tratamiento regenerativo de defectos intraóseos mediante colgajos mínimamente invasivos en pacientes con periodontitis. Métodos: Se realizó una revisión sistemática exploratoria o scoping review. Se buscaron artículos en las bases de datos Pubmed, Scopus, Ebsco Complete y OpenGrey, evaluándose indicadores clínicos (profundidad de sondaje, nivel de inserción clínica, recesión del margen gingival), radiográficos y el diseño de colgajo utilizado, con un seguimiento de al menos 6 meses. Resultados: 13 artículos fueron incluidos, observando en promedio una reducción de profundidad de sondaje de 4,69 mm, ganancia de inserción de 4,23 mm, y una variación de la recesión de −0,44 mm. Los grupos intervenidos con Modified Papilla Preservation Technique y Entire Papilla Preservation Technique presentan mejores resultados clínicos. Single Flap Approach es el que presenta mayor recesión. Conclusión: Los colgajos mínimamente invasivos tienen excelentes resultados clínicos, sin beneficios adicionales con la aplicación conjunta de biomateriales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatología 2022, Vol. 24 nº 40 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cirugía Periodontal | es |
dc.subject | Pérdida Ósea Alveolar | es |
dc.subject | Defecto Intraóseo | es |
dc.subject | Cirugía Reconstructiva | es |
dc.subject | Regeneración Ósea Guiada. | es |
dc.title | Tratamiento regenerativo de defectos intraóseos mediante colgajos mínimamente invasivos: Revisión sistemática exploratoria | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Ossa Sherman María José, Facultad de Odontología, Universidad Andres Bello, Viña del Mar, Chile. | - |
dc.contributor.filiacion | Araya Contador Rodrigo, Facultad de Odontología, Universidad Andres Bello, Viña del Mar, Chile. | - |
dc.contributor.filiacion | Segovia Chamorro Jaime, Facultad de Odontología, Universidad de Valparaíso, Chile. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
dc.identifier.doi | 10.22592/ode2022n40e318 | - |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tratamiento regenerativo de defectos intraóseos mediante colgajos minimamentr invasivos . Revisión sistemática exploratoria.pdf | 663,32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons