Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35051
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Perdomo, Carlos H. | - |
dc.contributor.author | Codina Zukovich, María Paula | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Florida | es |
dc.date.accessioned | 2022-11-28T13:28:38Z | - |
dc.date.available | 2022-11-28T13:28:38Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Codina Zukovich, M. Un estudio sobre la viabilidad de aplicar cloruro férrico al suelo para disminuir las pérdidas de fósforo por escurrimiento [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/35051 | - |
dc.description.abstract | En Uruguay la mayoría de los aportes de nutrientes a los cursos de agua serían de origen agropecuario y estarían asociados, en gran parte, a las pérdidas de fósforo (P) por escurrimiento. La cuenca de río Santa Lucía es una de las más afectadas y en ella se encuentran las fuentes de agua que abastecen al 60 % de la población de Uruguay. Una alternativa para reducir estas pérdidas sería la aplicación al suelo de cloruro férrico (FeCl₃), ya que las reacciones que ocurren entre el Fe³⁺ y el P forman compuestos menos lábiles. En Uruguay, sin embargo, no existen reportes acerca del grado de reducción de los niveles de P lábil del suelo que se podrían lograr con la aplicación de este producto, especialmente en los suelos de textura pesada que predominan en esta cuenca. El objetivo de esta investigación fue evaluar la aplicación de FeCl₃ al suelo, como alternativa para descender las exportaciones de P del suelo al agua en las zonas agropecuarias de esta cuenca. Para ello, en primera instancia se evaluaron diferentes rangos de dosis de FeCl₃, tanto en condiciones de laboratorio (0 a 686 kg Fe ha⁻¹) como de invernáculo (0 a 116 kg Fe ha⁻¹). Estas dosis, mezcladas con el suelo, provocaron fuertes y rápidas reducciones de P lábil con las primeras dosis, pero el efecto adicional de las posteriores fue decreciente. Posteriormente, en condiciones de campo y bajo lluvia simulada, se evaluó la aplicación de FeCl3 (0 a 46,5 kg Fe ha⁻¹) en superficie en dos sitios. Los resultados indicaron que las disminuciones de P soluble en el agua de escurrimiento promediaron 37 y 60 %, mientras que las de P total fueron de 43 %, y 67 %, para las dosis mínimas y máximas, respectivamente. A su vez, las mayores tasas de descenso se lograron con las dosis más bajas. Por tanto, el FeCl₃ tendría potencial para disminuir estas pérdidas de P, pero para recomendar su uso se requiere información acerca del período de permanencia de este efecto y del riesgo ambiental asociado con esta aplicación. | es |
dc.format.extent | 101 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cloruro férrico | es |
dc.subject | Fósforo lábil | es |
dc.subject | Cuenca del río Santa Lucía | es |
dc.subject.other | SUELO | es |
dc.subject.other | FOSFORO | es |
dc.subject.other | ABONOS FOSFATADOS | es |
dc.title | Un estudio sobre la viabilidad de aplicar cloruro férrico al suelo para disminuir las pérdidas de fósforo por escurrimiento | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Codina Zukovich María Paula | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias del Suelo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CodinaMaríaPaula.pdf | 1,2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons