Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34932
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Córdoba, Julia | - |
dc.contributor.advisor | Machiñena, Rossina | - |
dc.contributor.author | Dobe, Sabrina | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-21T13:10:34Z | - |
dc.date.available | 2022-11-21T13:10:34Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Dobe, S. Reflexión y sistematización acerca de la influencia de espacios de ocio y recreación inclusivos en personas con discapacidad [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34932 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Final de Grado pretende reflexionar acerca de la influencia de los espacios recreativos y de ocio en las personas con discapacidad. La creación de espacios inclusivos en una sociedad con numerosos dispositivos de exclusión es fundamental, debido a que las personas que asisten a los mismos se adaptan a cada singularidad para generar un espacio que sea tanto común para todos como transformador. Partiendo de la base de que lo principal de estas actividades es el disfrute y el placer que generan, se ve influenciado las relaciones interpersonales, de socialización y participación, generando un incremento de la autodeterminación, del autoestima y del autoconocimiento, repercutiendo en todos los aspectos de lo cotidiano, mejorando la calidad de vida. Para ello resulta importante visibilizar algunos espacios que brindan diversas actividades para lograr estos objetivos. | es |
dc.format.extent | 28 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Discapacidad | es |
dc.subject | Espacios inclusivos | es |
dc.subject | Ocio y recreación | es |
dc.title | Reflexión y sistematización acerca de la influencia de espacios de ocio y recreación inclusivos en personas con discapacidad | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Dobe Sabrina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
trabajo_final_de_grado._sabrina_dobe.pdf | 325,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons