english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34896 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorWeisz, Clara Betty-
dc.contributor.authorDobal, Ignacio-
dc.coverage.spatialBrasiles
dc.date.accessioned2022-11-18T11:50:30Z-
dc.date.available2022-11-18T11:50:30Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationDobal, I. Articulaciones posibles entre saberes populares y académicos, el caso de la capoeira : una mirada desde enfoques decoloniales y de la psicología de la liberación [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34896-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEn este trabajo final de grado articulamos saberes populares con académicos, buscamos aproximaciones entre estos universos que son influenciados recíprocamente. Para ello, desde teorías modernas como giro decolonial, colonialismo interno y colonialidad/modernidad, entre otras, analizamos las relaciones que estos fenómenos tienen con la manifestación cultural afrobrasilera capoeira. A su vez, indagamos en la potencia que esta tradición tiene como una herramienta que aporte elementos hacia la decolonización y vinculamos a la psicología de la liberación dentro de esta red.es
dc.format.extent37 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCapoeiraes
dc.subjectDecolonizaciónes
dc.subjectPsicología de la liberaciónes
dc.subject.otherCULTURAes
dc.subject.otherCOLONIALISMOes
dc.titleArticulaciones posibles entre saberes populares y académicos, el caso de la capoeira : una mirada desde enfoques decoloniales y de la psicología de la liberaciónes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionDobal Ignacio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_ignacio_dobal.pdf1,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons