english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34886 Cómo citar
Título: El caso German : “cuando la resistencia parental se vuelve un fuerte obstáculo para el psicoanálisis del hijo”
Autor: Viera, Camila
Tutor: Filgueira, Magdalena
Bruno Cámares, Gabriela
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Psicoanálisis con niños, Resistencia parental, Vínculo madre-bebe, Función del padre, Vínculo transferencial, Diagnóstico infantil, Trastorno del espectro autista
Descriptores: CASOS CLINICOS, AUTISMO, AUTISMO INFANTIL
Fecha de publicación: 2022
Resumen: El presente trabajo final de grado tiene como modalidad una articulación teórico-clínica, que surge a partir de mi experiencia en la práctica de graduación “Psicoanálisis con niños y adolescentes” de la Licenciatura en sicología, de la Universidad de la República. Para esto se selecciona el caso clínico de German, un niño de siete años, que es traído a consulta por su madre, debido a una serie de comportamientos que causaban inquietud, principalmente en la institución educativa a la cual asiste. Se profundiza desde la perspectiva psicoanalítica sobre algunos de los temas más importantes que surgieron en el proceso de análisis. En un primer apartado se hará énfasis en la parentalidad en relación a la clínica infantil, intentando responder ¿qué lugar ocupan los padres en la clínica con niños? considerando que ambas figuras son indispensables en el análisis del hijo y ¿cómo se ponen en juego las resistencias que despliegan los mismos al tratamiento?, más tarde se dará lugar a la significación que tienen ambas figuras parentales en la estructuración psíquica del niño, dando cuenta de la importancia de los primeros vínculos entre madre-bebe y la función del padre en tanto instaurador de la ley simbólica. Posteriormente considerando el juego como técnica fundamental en el psicoanálisis con niños, se hará un recorrido analizando algunas cuestiones que plasma German en su jugar, así como también la importancia que tuvo el vínculo transferencial en este proceso. Por último se reflexiona en torno a los diagnósticos en la infancia, haciendo énfasis en el Trastorno del Espectro Autista (TEA), ya que tuvo un lugar importante en lo que respecta a este caso, dada la necesidad de esta madre de un diagnóstico para su hijo.
Descripción: Articulación teórico-clínica presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Viera, C. El caso German : “cuando la resistencia parental se vuelve un fuerte obstáculo para el psicoanálisis del hijo” [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_viera_camila1.pdf345,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons