Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34866
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Corbo, Gonzalo | - |
dc.contributor.author | Granizal Galli, [María] Leticia | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-17T13:21:24Z | - |
dc.date.available | 2022-11-17T13:21:24Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Granizal Galli, M. L. Significaciones de la práctica del tatuaje en la [actualidad] : una mirada psicoanalítica [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2017. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34866 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El siguiente texto es de índole monográfico y se presenta en virtud de Trabajo Final de Grado. En el cual se procura profundizar sobre la temática del tatuaje. Para esto se realiza una lectura de carácter general tomando como referente teórico al psicoanálisis, algunos aportes que se han hecho desde la sociología y la antropología, permitiendo pensar y problematizar la cuestión del tatuaje desde una mirada flexible e interdisciplinaria. Específicamente se pretende analizar las diferentes expresiones que asume dicha práctica actualmente, dado el exponencial crecimiento que ha alcanzado la actividad en el último tiempo. Se contempla que lejos de ser sólo un ornamento, cumple también una función para el sujeto; es decir, una manifestación en donde se fija la reseña de determinados hechos de importancia subjetiva, viabilizando mediante el tatuaje la simbolización de estos acontecimientos para el individuo. Concretamente la finalidad de este trabajo es reconocer desde el punto de vista psicoanalítico el significado que ha adquirido la práctica del tatuaje y lo que ella refleja del sujeto. | es |
dc.format.extent | 37 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Tatuaje | es |
dc.subject | Psicoanálisis | es |
dc.subject | Hipermodernidad | es |
dc.subject | Cuerpo | es |
dc.subject.other | SOCIEDAD CONTEMPORANEA | es |
dc.title | Significaciones de la práctica del tatuaje en la [actualidad] : una mirada psicoanalítica | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Granizal Galli [María] Leticia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Granizal, María Leticia.pdf | 250,71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons