Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34858
How to cite
Title: | Beneficios y usos de la hidrólisis térmica para el tratamiento y revalorización de lodo secundario |
Authors: | Goycoechea, Nicolás López, Iván Borzacconi, Liliana |
Type: | Ponencia |
Keywords: | Digestión Anaerobia, Economía Circular, Hidrólisis Térmica, Industria de Celulosa, Lodo Secundario |
Issue Date: | 2022 |
Abstract: | La disposición final de los lodos secundarios generados en tratamientos aerobios es una problemática
actual de nuestro país, tanto en el tratamiento de aguas municipales como industriales. Las formas de
disposición actuales no le brindan un valor agregado al residuo. Por lo tanto, en este trabajo se decidió
trabajar con lodo secundario de una industria de celulosa y, por otro lado, biolodo del tratamiento de aguas
municipales. Se plantean dos alternativas de revalorización del biolodo mediante el uso de hidrólisis
térmica en diferentes condiciones (125 °C, 165 °C y 205 °C por 30 min). La primera alternativa es usar
hidrólisis térmica (HT) en ambos tipos de biolodo para disminuir la cantidad de material a disponer en
relleno, mejorar la sedimentabilidad del residuo y obtener como producto final una fase soluble rica en
nitrógeno con potencial uso en el tratamiento aerobio, como sustituto de urea. Se logra disminuir la
cantidad de materia orgánica suspendida entre dos y tres veces el valor sin tratamiento con las condiciones
más severas y liberar más de un 1400 % de nitrógeno con respecto a la situación sin HT. Como segunda
opción se utiliza un sistema de HT y digestión anaerobia (DA), donde se obtiene un producto energético
(biogás). Para dicha alternativa se obtuvieron aumentos en la producción de metano entre 100 y 300 %
con respecto a la situación sin tratamiento. Se realizaron balances energéticos verificando la
autosuficiencia del proceso y con mayor beneficio que la situación sin tratamiento. Ambas alternativas son
prometedoras desde un punto de vista ambiental, económico y basados en esquemas de economía
circular. La condición con la mayor cantidad de ventajas es 165 °C durante 30 min, logrando mejoras
significativas frente a la situación sin tratamiento, tanto para biolodo de industria de celulosa como del
tratamiento de aguas municipales. |
IN: | XI Congreso Nacional de AIDIS Uruguay. Montevideo, Uruguay, 25 al 27 de octubre de 2022. |
Sponsors: | Proyecto ANII FMV-156021 |
Citation: | Goycoechea, N., López, I. y Borzacconi, L. Beneficios y usos de la hidrólisis térmica para el tratamiento y revalorización de lodo secundario [en línea] EN: XI Congreso Nacional de AIDIS Uruguay. Montevideo, Uruguay, 25 al 27 de octubre de 2022. |
Appears in Collections: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ingeniería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
GLBorz22.pdf | Ponencia | 383,79 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License