english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/34852 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSena Belvedere, Sandra-
dc.contributor.authorGasperi, Estefanía-
dc.date.accessioned2022-11-17T12:02:38Z-
dc.date.available2022-11-17T12:02:38Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationGasperi, E. Transmisión generacional del psiquismo [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2017.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/34852-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEn este trabajo pretendo sistematizar e intentar dar sentido a cuestiones trabajadas desde la Teoría Psicoanalítica por distintos autores, relacionadas con la transmisión generacional, construcción del aparato psíquico del niño, identificaciones, realizando indicaciones reflexivas e interpretaciones a medida en que se avanza sobre los conceptos abordados. Al hablar de transmisión generacional en psicoanálisis se hace referencia a los procesos y mecanismos que intervienen en la transferencia, advirtiendo contenidos psíquicos, así como también modalidades afectivas y vinculares entre sujetos, distintivamente de una generación a la siguiente, abriendo el foco de observación a un escenario más amplio en el que se hace posible mirar al sujeto inmerso en el contexto generacional. Este enfoque aporta una perspectiva más amplia de la comprensión del consultante y su sufrimiento. Considerando éstos aspectos a ser desarrollados, de gran importancia para la clínica Psicoanalítica, pensando en el análisis como una espacio en el que podrá repasar su propia historia, visualizar dónde se encuentra hoy y que lo trajo hasta acá, a dar nuevos sentidos a ésa historia con la que se encuentra, escrita en gran parte por otros, una historia que empuja hacia determinados sitios y no otros. Desde el análisis reconstruirla, repensarla, otorgar sentido y nuevas emociones que permitan al sujeto cambiar y apropiarse más conscientemente de cuestiones que lo anteceden y se hacen parte de su mundo interno.es
dc.format.extent26 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTransmisión generacionales
dc.subjectConstrucción aparato psíquicoes
dc.subjectIdentificacioneses
dc.subject.otherTEORIA PSICOANALITICAes
dc.subject.otherPATRONES TRANSGENERACIONALESes
dc.subject.otherAPARATO PSIQUICOes
dc.subject.otherNIÑOSes
dc.titleTransmisión generacional del psiquismoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionGasperi Estefanía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Gasperi, Estefanía.pdf263,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons