Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34849
Cómo citar
Título: | ¿Los animales tienen personalidad? : aportes desde la Psicología comparada y evolutiva |
Autor: | Risso González, Daiana |
Tutor: | Fernández Theoduloz, Gabriela Ruiz, Paul Cabana, Álvaro |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Personalidad, Personalidad de animales, Psicología comparada, Animales no humanos, Personality, Animals personality, Compared psychology, Non-human animals. |
Descriptores: | PSICOLOGIA, ANIMALES, TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | En el presente TFG se plantean definiciones de la personalidad y teorías psicológicas humanas, que han podido ser aplicadas en animales no humanos. Ante diversas investigaciones se demuestra que los animales no humanos también tienen personalidad, y que diversos rasgos pueden identificarse a través de modelos de la personalidad que suelen aplicarse en humanos como: “el Modelo Psicobiológico de la personalidad de Eysenck” y “el Modelo de los Cinco Factores” de Costa y McCrae. Además se plantea la importancia que la Psicología Comparada ha aportado a la Psicología y al estudio de la personalidad en muchas especies. Al finalizar se plantean aplicaciones prácticas de la personalidad sobre la interacción humano-animal en el bienestar animal, la conservación, las terapias asistidas con animales y la importancia de la bioética. In this TFG, definitions of personality and human psychological theories are considered, which have been applied in non-human animals. Different investigations show that non-human animals also have personality, and that different features can be identified through personality models that are usually applied in humans, such as: "Eysenck's Psychobiological Model of Personality" and "Costa and Mccrae's Five Factor Model". It is also considered the importance that Compared Psychology has contributed to Psychology and the study of personality in many species. Finally, these discoveries applications are proposed for human-animal interaction, animal welfare, conservation, animal-assisted therapies and the importance of bioethics. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. Facultad de Psicología. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Risso González, D. ¿Los animales tienen personalidad? : aportes desde la Psicología comparada y evolutiva [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
subir_final_4_de_set.pdf | 523,2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons