Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34820
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pereda Bartesaghi, Cecilia | - |
dc.contributor.author | Fernández Carvalho, Camila | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-16T12:42:39Z | - |
dc.date.available | 2022-11-16T12:42:39Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Fernández Carvalho, C. Modelos de intervención del Psicólogo Educacional en las Instituciones Educativas [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2017. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34820 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo monográfico realiza un recorrido bibliográfico acerca de la intervencióndel Psicólogo en las Instituciones Educativas, focalizando en tres modelos de intervención: el modelo clínico, el sistémico y el constructivista. En primer lugar se definen las Instituciones, particularmente las Instituciones Educativas, y el rol del psicólogo dentro de las mismas, utilizando las conceptualizaciones de Foucault (1994), Deleuze (1990) y Fernández (1994). En una segunda instancia se describe la Psicología Educacional, empezando por su historia, para luego dar paso a la actualidad, estableciendo propuestas y debates sobre el rol del psicólogo educacional. Posteriormente, se plantean los modelos de intervención del psicólogo educacional en las Instituciones Educativas, desde diferentes perspectivas tomando como autores principales a Conde, et.al. (2003), Ossa (2011) y Tolmos de Pena (2006). Además del concepto de intervención, se desplegarán los tres modelos elegidos, describiendo su marco teórico. El modelo clínico de intervención será enfocado desde autores como Vidal Tamayo (2007), Albanico (2010) y Dibarbure (2015). Siguiendo por el modelo sistémico de intervención, basado en autores como Selvini y Cirillo (1997), Nardone y Fioranza (2004). Finalizando con la descripción del modelo constructivista de intervención donde se toman autores como Vigotsky (1978), Coll (1996) y Erausquin, Denegri, y Michele (2010). A lo largo del recorrido por los distintos autores, se enfocara en exponer cuál sería el rol del psicólogo dentro de las instituciones educativas a traves de tres modelos de intervencion escogidos. | es |
dc.format.extent | 38 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Instituciones | es |
dc.subject | Instituciones educativas | es |
dc.subject | Psicólogo Educacional | es |
dc.subject | Intervención | es |
dc.subject | Modelos de Intervención | es |
dc.subject.other | ROL DEL PSICOLOGO | es |
dc.title | Modelos de intervención del Psicólogo Educacional en las Instituciones Educativas | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Fernández Carvalho Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Fernández Carvalho, Camila.pdf | 242,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons