Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34811
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | López Gómez, Alejandro | - |
dc.contributor.advisor | Farías, Carolina | - |
dc.contributor.author | Ruso Sery, Liudmila | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-16T12:33:55Z | - |
dc.date.available | 2022-11-16T12:33:55Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Ruso Sery, L. “No maternidad” : la maternidad desde la obligatoriedad a la elección [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2022. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34811 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Mediante la realización de esta monografía procuraremos conocer los motivos por los cuales las mujeres deciden no tener hijos, para ello realizaremos un recorrido histórico respecto al rol de la mujer y su relación con la maternidad. Si bien asistimos a un proceso de cambios en lo que refiere a roles de género no podemos negar que la maternidad sigue presentándose como una demanda social para las mujeres y aquellas que opten por un estilo de vida sin hijos serán presionadas para corregir esa conducta. Dichas presiones (implícitas y explícitas) se manifiestan mediante diversas estrategias, las cuales nos proponemos también analizar. Nociones como el "instinto y amor materno" han ayudado a perpetuar en el imaginario social el binomio "mujer=madre" por lo que cuestionar esas nociones contribuye a resignificar la maternidad, entendiéndola como una opción (entre otras) y no como único destino posible en la vida de las mujeres. | es |
dc.format.extent | 38 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Maternidad/ No -maternidad | es |
dc.subject | Elección | es |
dc.subject | NoMo | es |
dc.subject | Presiones sociales | es |
dc.subject.other | MATERNIDAD | es |
dc.subject.other | CONTROL SOCIAL | es |
dc.subject.other | MUJERES | es |
dc.subject.other | ROL MATERNO | es |
dc.title | “No maternidad” : la maternidad desde la obligatoriedad a la elección | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Ruso Sery Liudmila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tesis_-no_maternidad-_liudmila_ruso.pdf | 512,87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons